
Industrias en alerta: peligra el abastecimiento de acero por el paro de transportistas
La Cámara Argentina del Acero advirtió sobre faltantes en productos para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La medida de fuerza que despliegan algunas empresas de transporte de cargas pone en riesgo la producción de acero en diferentes plantas del país, advirtió la Cámara Argentina del Acero.
"Como consecuencia de la medida de fuerza adoptada por algunas entidades que nuclean a empresarios del transporte automotor de carga, que bloquea el normal flujo de vehículos que operan entre las diferentes plantas del sector, comienza a manifestarse un faltante de productos", señaló un comunicado de la cámara.
En este sentido se hace referencia a faltantes en productos "semielaborados, necesarios para la fabricación y el abastecimiento de productos finales para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes".
La entidad añadió que "con gran esfuerzo e incremento de dotaciones en las distintas plantas productoras de acero, se está trabajando casi a total capacidad para permitir el normal abastecimiento de bienes necesarios para los distintos segmentos de mercado".
De mantenerse la situación, alertó la cámara, "no se podrá garantizar el abastecimiento de productos y servicios" para la construcción, el agro, línea blanca y automotriz, lo cual generará "un perjuicio enorme" a toda la cadena productiva.
"En este momento tan desafiante para la cadena de producción de acero, creemos que es imperioso llamar al diálogo y evitar medidas que ponen en riesgo el trabajo de una enorme cantidad empresas y personas que, de manera directa o indirecta, se ve perjudicada por este accionar", concluyó el comunicado de la Cámara del Acero.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



