
Industrias en alerta: peligra el abastecimiento de acero por el paro de transportistas
La Cámara Argentina del Acero advirtió sobre faltantes en productos para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La medida de fuerza que despliegan algunas empresas de transporte de cargas pone en riesgo la producción de acero en diferentes plantas del país, advirtió la Cámara Argentina del Acero.
"Como consecuencia de la medida de fuerza adoptada por algunas entidades que nuclean a empresarios del transporte automotor de carga, que bloquea el normal flujo de vehículos que operan entre las diferentes plantas del sector, comienza a manifestarse un faltante de productos", señaló un comunicado de la cámara.
En este sentido se hace referencia a faltantes en productos "semielaborados, necesarios para la fabricación y el abastecimiento de productos finales para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes".
La entidad añadió que "con gran esfuerzo e incremento de dotaciones en las distintas plantas productoras de acero, se está trabajando casi a total capacidad para permitir el normal abastecimiento de bienes necesarios para los distintos segmentos de mercado".
De mantenerse la situación, alertó la cámara, "no se podrá garantizar el abastecimiento de productos y servicios" para la construcción, el agro, línea blanca y automotriz, lo cual generará "un perjuicio enorme" a toda la cadena productiva.
"En este momento tan desafiante para la cadena de producción de acero, creemos que es imperioso llamar al diálogo y evitar medidas que ponen en riesgo el trabajo de una enorme cantidad empresas y personas que, de manera directa o indirecta, se ve perjudicada por este accionar", concluyó el comunicado de la Cámara del Acero.
Con información de www.ambito.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

