
Industrias en alerta: peligra el abastecimiento de acero por el paro de transportistas
La Cámara Argentina del Acero advirtió sobre faltantes en productos para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La medida de fuerza que despliegan algunas empresas de transporte de cargas pone en riesgo la producción de acero en diferentes plantas del país, advirtió la Cámara Argentina del Acero.
"Como consecuencia de la medida de fuerza adoptada por algunas entidades que nuclean a empresarios del transporte automotor de carga, que bloquea el normal flujo de vehículos que operan entre las diferentes plantas del sector, comienza a manifestarse un faltante de productos", señaló un comunicado de la cámara.
En este sentido se hace referencia a faltantes en productos "semielaborados, necesarios para la fabricación y el abastecimiento de productos finales para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes".
La entidad añadió que "con gran esfuerzo e incremento de dotaciones en las distintas plantas productoras de acero, se está trabajando casi a total capacidad para permitir el normal abastecimiento de bienes necesarios para los distintos segmentos de mercado".
De mantenerse la situación, alertó la cámara, "no se podrá garantizar el abastecimiento de productos y servicios" para la construcción, el agro, línea blanca y automotriz, lo cual generará "un perjuicio enorme" a toda la cadena productiva.
"En este momento tan desafiante para la cadena de producción de acero, creemos que es imperioso llamar al diálogo y evitar medidas que ponen en riesgo el trabajo de una enorme cantidad empresas y personas que, de manera directa o indirecta, se ve perjudicada por este accionar", concluyó el comunicado de la Cámara del Acero.
Con información de www.ambito.com





El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave

El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior

El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local



Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza










