
Daniel Filmus llamó al Reino Unido a negociar por las Islas Malvinas «de forma pacífica»
Este domingo se cumplieron 188 años de la ocupación de ilegal por parte del Reino Unido, y por eso se formuló este reclamo.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, volvió a hacer un reclamo por las Islas Malvinas, esta vez, en el marco de que, este domingo, se cumplieron 188 años de la ocupación de ilegal por parte del Reino Unido. Así, llamó al Reino Unido a reiniciar el diálogo para poder resolver el conflicto «de forma pacífica», y que escucheen el «reclamo de la comunidad internacional».
“Hoy más que nunca es necesario que el Reino Unido escuche el reclamo de la comunidad internacional, reinicie el diálogo para resolver de forma pacífica la disputa por la soberanía sobre las islas Malvinas y cumpla con la resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)», señaló Daniel Filmus a través de un comunicado, según consignó Télam.
Por eso, el secretario recordó que, hace 55 años y sin ningún voto en contra, en la ONU, se produjo «el llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de realizar negociaciones bilaterales entre Reino Unido y la Argentina que permitan encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía». Allí, se firmó la resolución 2065, y se instó a ambos países a «proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial encargado de examinar la situación».
Daniel Filmus añadió que «la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en nuestra Constitución Nacional».
El reclamo por las Islas Malvinas está vigente desde la época de la ocupación británica, cuando el 3 de enero de 1833, fueron ilegalmente ocupadas y se desalojó a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, para reemplazarlas por súbditos británicos. Desde el primer reclamo de Manuel Moreno -hermano de Mariano y embajador en las Islas Británicas- la ocupación de Malvinas nunca fue consentida por algún gobierno argentino.
Con información de www.elintransigente.com





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

