
Manifestantes "provida" escracharon a Suárez Lastra por estar a favor de la legalización del aborto
Dirigentes del arco político repudiaron el episodio en sus redes sociales y le enviaron su solidaridad al legislador radical.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Un grupo de manifestantes autodenominados "provida" se concentró frente al domicilio del diputado por la UCR Facundo Suárez Lastra, donde realizaron un escrache al radical por haberse manifestado a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
"Durante 2 horas un grupo pequeño, que agredió a algunos vecinos, se manifestó frente a mi domicilio. El debate q llevamos adelante por la IVE en el Congreso y en la calle hasta ahora siempre ha sido pacífico y respetuoso. Repudio el escrache y la violencia", expresó Suarez Lastra en su cuenta de Twitter.
Ante esta situación, dirigentes de distintos partidos políticos se solidarizaron con el legislador y repudiaron el accionar de los manifestantes antiderechos. "Intimidar a un diputado en su domicilio por el sentido de su voto agravia la convivencia democrática. Es también un acto profundamente autoritario e intolerante. Toda mi solidaridad", señaló Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación.
El proyecto de legalización del aborto enviado el martes al Parlamento por el presidente Alberto Fernández sería aprobado por la Cámara de Diputados antes de fin de año y su debate podría demandar dos semanas de debate, ya que se analiza agilizar la discusión con la inserción de las presentaciones que en 2018 realizaron expositores a favor y en contra de la iniciativa.
El oficialismo confía en que tendrá los votos necesarios para aprobar la iniciativa en la Cámara baja, ya que no se requieren mayorías especiales para aprobar el proyecto enviado el martes por el presidente Alberto Fernández al Parlamento.
Tras enviar el texto, que ingresó por Diputados, el Presidente expresó días atrás su confianza en que "esta vez será ley" la legalización del aborto, prometió que hará "todos los esfuerzos para que el Congreso acompañe" la iniciativa y reafirmó su compromiso "activo" con la propuesta.
"Estamos en condiciones de que esta vez se convierta en ley", remarcó el jefe de Estado en una entrevista radial, en la que diferenció el contexto de debate actual con respecto al del 2018, cuando el expresidente Mauricio Macri anunció el tratamiento parlamentario del tema, y la iniciativa fue aprobada en Diputados pero fracasó luego en el Senado.
"Que el Presidente mande un proyecto, que reclame su tratamiento y aprobación, y que se comprometa públicamente de que el aborto es necesario, genera un escenario distinto", graficó Fernández.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



