«Está mejor que con Mauricio Macri»: la crítica de Santiago Cafiero sobre un sector en particular
El jefe de Gabinete de la Nación criticó duramente a la gestión anterior sobre los números de un rubro clave para la economía.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En la mañana del sábado, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, manifestó que en la Argentina hay «signos heterogéneos» de recuperación en economía ante la crisis sanitaria. En relación a esta situación, también aprovechó para criticar la gestión anterior del Gobierno para expresar que «la actividad industrial está mejor que con Mauricio Macri y sin pandemia».
En sus declaraciones, el ministro coordinador sostuvo que «hay signos heterogéneos» porque «hay sectores que todavía no se han podido recuperar y sectores que aún no pueden trabajar», como aquellos que son críticos. «Los identificamos en la asistencia al trabajo y la producción, que lleva más de 235 mil millones de pesos de ese programa en el que se le paga la mitad del sueldo a esos trabajadores», aclaró sobre los más afectados por el coronavirus, según la información brindada por la agencia de noticias NA.
En relación a otra temática, el funcionario nacional señaló que «hoy la actividad industrial está mejor que con (el ex presidente Mauricio) Macri y sin pandemia». Además, en comunicación con un medio radial, el referente del oficialismo insistió en su crítica hacia la gestión de Cambiemos. «Miremos lo malo que fue el Gobierno de Macri y cómo fue la Argentina», expresó.
«El indicador de actividad industrial ya da mejor que el año pasado», abundó en su relato Cafiero. En ese sentido, también puntualizó que «da un 3,4 por ciento por encima del año pasado». En cuanto a las complicaciones que trajo el coronavirus en este rubro, el jefe del Gabinete nacional enunció que estos números se presenciaban cuando todavía no había llegado «una pandemia inédita en el mundo».
Sobre los últimos datos dados a conocer por el INDEC, la producción industrial de septiembre registró un incremento del 3,4% con relación a igual período de 2019. En relación a agosto, la actividad manufacturera logró también un incremento del 4,3% en la versión desestacionalizada. Debido a la pandemia y la emergencia sanitaria que obligó al cierre de fábricas, en el acumulado entre enero y septiembre el Índice de Producción Industrial Manufacturero experimentó una merma del 10,8% comparado con el mismo período de 2019.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

