
Cómo es donar plasma en Córdoba: la experiencia de Luchi Ybañez
El tratamiento es recomendado en todo el mundo. En Córdoba se realiza de forma gratuita en el Centro de Plasmaféresis de la Provincia ubicado en viejo Hospital San Roque.
SOCIEDAD




La donación de plasma es por estos momentos el tratamiento por excelencia que ayuda a personas que están transitando la infección de coronavirus. El Ministerio de Salud de la Provincia siempre recuerda la importancia de la donación de pacientes ya recuperados.
Luchi Ybañez, periodista de El Doce, asistió al Centro de Plasmaféresis ubicado en viejo Hospital San Roque y contó en primera persona cómo es el paso a paso de la donación en Córdoba.
Lo más importante para estar habilitado es tener el diagnóstico positivo de Covid-19 y que hayan pasado más de 21 días desde del alta de la enfermedad. Solo con el DNI se ingresa al sistema y luego se requiere llenar una planilla con datos y antecedentes personales.
El siguiente paso es una entrevista confidencial que después dará lugar a la extracción de sangre. Si la muestra da resultados aptos, el paciente será citado 48 horas después para efectivizar la donación. Se extraen entre 800 cm3 y un litro de plasma y el tratamiento dura 40 minutos.
Una vez finalizada la extracción, la persona recuperada puede volver a donar a los tres días y hacerlo hasta seis veces en total. Hasta el momento ya se hicieron más de 600 donaciones en Córdoba, con un promedio de 22 personas por día.
Fuente: El Doce




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y67MCI4I3JHHXAVG57DBYTUCPQ.jpg)