
Liberan cardenales amarillos rescatados del tráfico ilegal
Especialistas en fauna del Gobierno bonaerense liberaron en dos localidades del sur bonaerense a 27 cardenales amarillos que habían sido rescatados del tráfico ilegal, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
SOCIEDAD




La cartera agraria provincial concretó esta reinserción de las aves en su hábitat en un operativo conjunto con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Fundación Temaikén, la Asociación Aves Argentinas, el Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal de la UBA, el INTA y el Aviario La Plata.
Los 27 ejemplares de cardenal amarillo habían sido rescatados del tráfico ilegal por la Dirección de Flora y Fauna de la provincia y rehabilitados en el Centro de Recuperación de Especies de la Fundación Temaikén (CRET), detalló el comunicado de la cartera provincial.
"Este trabajo articulado es muy importante para poder avanzar en la recuperación de nuestra fauna y poner en relevancia el daño que genera el tráfico ilegal, y la necesidad del compromiso de toda la comunidad para evitar estas prácticas", precisó el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es una especie en peligro de extinción, tanto a nivel global como nacional, principalmente debido a la modificación de su hábitat y al tráfico de fauna, ya que su vistoso plumaje y canto melodioso lo convierten en una de las especies más buscadas para abastecer el comercio ilegal como ave de jaula.
Habita exclusivamente en Argentina, sur de Brasil y Uruguay.
Mónica Rodríguez, directora de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, explicó que "es necesario comprender que por cada animal de la fauna silvestre que llega a manos de un comprador, muchos otros mueren a causa de la crueldad con la que son capturados, a las malas condiciones de cautiverio en donde son retenidos por los acopiadores, y las inadecuadas formas de traslado que utilizan con el fin de evitar los controles de fiscalización".
"Para que el cardenal amarillo no se extinga necesitamos el compromiso de todos los ciudadanos cuidando el ecosistema, no comprando fauna silvestre ilegal y denunciando los ilícitos a los organismos correspondientes", detalló.
Una vez rescatadas, las aves son incluidas en un programa de rehabilitación que incluye rigurosos controles veterinarios y comportamentales, a la vez que se les realiza un análisis genético, para contribuir al éxito de su reinserción
A los individuos listos para liberar se les colocan radiotransmisores para poder monitorearlos, verificar su adaptación y supervivencia, y conocer más sobre esta especie.
El Gobierno bonaerense recordó que quienes quieran denunciar la caza, la tenencia o venta ilegal de fauna pueden comunicarse [email protected] y al teléfono 0221-429-5206.
Fuente: Télam


Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

La conmovedora confesión de la hija de Michael Jackson: “Hola, soy Paris Jackson, alcohólica y adicta a la heroína”


Flybondi.FAIL: crearon una web que informa vuelos cancelados y demorados de la aerolínea low cost

Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar una carrera universitaria

Una misión para la historia: un vino argentino llegó al espacio





Patricia Bullrich en Corrientes: “No tenemos ningún dato de Loan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y67MCI4I3JHHXAVG57DBYTUCPQ.jpg)


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



