
Juan Negri cuestiona contrataciones por parte de la Municipalidad
El concejal Juan Negri aseguró que la Municipalidad realizó el 55% de las compras con esa modalidad
POLÍTICA Ignacio Vélez

El presidente del bloque Córdoba Cambia en el Concejo Deliberante, Juan Negri, informó ayer que su equipo de colaboradores realizó un informe sobre el manejo económico de la Municipalidad de Córdoba.
Una de las primera conclusiones del trabajo es que el 55% de las compras que realiza el municipio se concretan a través de contrataciones directas. Esta modalidad elimina la competencia entre diferentes oferentes, como sucede en las licitaciones.
“Son formas arbitrarias, sin controles ni competencia de ningún tipo. Están pensadas para casos excepcionales, pero esta gestión municipal la convirtió en la norma”, afirmó el edil.
Además, el relevamiento del equipo de Negri detalla que las áreas que más utilizaron este método fueron Desarrollo Urbano, Secretaría General y Secretaría de Educación, que “ni siquiera pueden ampararse en la emergencia sanitaria o social”, aseguró el concejal opositor.
Fuente: Hoy Dia Cordoba






La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza






Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia









Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

