


Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones se combinan con bajas temperaturas como la registrada a las 8 que alcanzó los 1,6 grados bajo cero, y con una sensación térmica que superó los 10 grados bajo cero, producto de ese clima y de las ráfagas de viento del sector sur.
Además, la nieve generó inconvenientes en la circulación vehicular dentro de la ciudad, donde máquinas viales del municipio tuvieron que abocarse a tareas de despeje de las principales calles y avenidas, y fuera del ejido urbano en la Ruta Nacional Nº 3 que comunica Ushuaia con el municipio de Tolhuin y la ciudad de Río Grande.
La nevada, que si bien llama la atención, no constituye una singularidad climática para la zona donde se produjo, “la entrada de aire frío de origen polar y subpolar y el desarrollo de un sistema de baja presión muy cerca de Tierra del Fuego, favorecido por vientos del sur, más humedad y bajas temperaturas”, explicó a Télam el meteorólogo Gabriel Karamanián.
Según el especialista, las condiciones se mantendrán durante las próximas 48 horas en la zona cordillerana de la provincia (no así en el sector norte), con lo que seguirán las precipitaciones en forma de nieve.
“Esperamos condiciones muy ventosas, baja temperatura y nieve intermitente al menos hasta la tarde de mañana. El tiempo mejorará a partir del domingo y la semana próxima ya habrá menos nubosidad y un tiempo más normal para la época”, pronosticó Karamanián.
Por último, el meteorólogo estimó una acumulación de diez centímetros de nieve durante la madrugada de hoy, dentro de la ciudad, y una cantidad mayor en zonas rurales.
Si bien la ciudad del Fin del Mundo ofrece por estos días una postal diferente por la ausencia de turismo nacional e internacional a raíz de la pandemia de coronavirus, los principales centros invernales se encuentran en funcionamiento para la población de la provincia, que extenderán sus actividades hasta mediados de octubre.
Fuente: Télam





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



