
José Luis Espert contra Mauricio Macri: «Regando la grieta. Otra vez, como en 2019, república versus Venezuela»
El ex candidato a Presidente se expresó en Twitter.
POLÍTICA Heretz Nivel



En los últimos días el clima político en Argentina se agitó y ningún protagonista quiere dejar pasar su postura. Este domingo, el ex candidato a presidente, José Luis Espert apuntó contra Mauricio Macri y lo acusó de “regar la grieta”. El economista criticó la gestión del ex presidente al cual consideró que le faltó “autocrítica” respecto al panorama económico que dejó en su mandato.
A través de su cuenta de Twitter, José Luis Espert apuntó contra Macri luego de que este criticara fuertemente al gobierno y lo acuse de “atacar la constitución”. “Regando la grieta. Otra vez, como en 2019, república versus Venezuela”, publicó el economista, rememorando la comparación utilizada por el ex presidente en la campaña presidencial de ese año al referirse a una posible vuelta del peronismo al poder.
Continuando con el análisis de la anterior gestión, Espert sostuvo que Macri no tuvo “ninguna autocrítica del desastre económico que dejó”, y consideró que “(la situación económica) fue la causa de que volviera el kirchnerismo”. En las últimas elecciones presidenciales, Espert quedó como sexta fuerza. Quien fue candidato del Frente Unite por la Libertad y la Dignidad, obtuvo el 1,47% del total.
En los últimos días, Espert también acusó a Alberto Fernández de fogonear la “falsa” grieta. “Ahora también el kirchnerismo alimenta la (falsa) grieta al quitarle coparticipación a CABA para salvarlo a Kicillof. Si eliminás la coparticipación, hay un motivo menos para la (falsa) grieta”, publicó. Respecto a la coparticipación, dijo que ésta “ ha generado verdaderos señores feudales en vez de gobernadores”. Y concluyó: “Hay que eliminarla y bajar impuestos”.
También apuntó contra Sergio Berni: “Payaso”
Otro que cayó en una mañana de crítica de José Luis Espert fue el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni. “#renunciaberni payaso”, publicó Espert junto a una nota que brindó el ministro. Durante los reclamos policiales, el economista se hizo presente en Olivos y apoyó a los uniformados en sus pedidos. “Nosotros estamos presentes acá porque estamos a favor de la policía y en contra de los delincuentes, el reclamo de la policía lo consideramos válido”, dijo en aquel momento.
Con información de www.elintransigente.com








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

