
Coronavirus: se registraron 44 nuevas muertes y el total de fallecidos asciende a 11.307
Así se desprende del reporte diario que brindaron las autoridades del Ministerio de Salud. El total de personas recuperadas es de 419.513, mientras que las personas con infección en curso son 115.661.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



Según las autoridades del Ministerio de Salud, desde el último reporte brindado el sábado se registraron 44 nuevas muertes y las personas fallecidas por coronavirus en la Argentina suman 11.307. En tanto, hay 546.481 casos confirmados.
Con 10.776 nuevos infectados durante el sábado, el total de casos es de 546.481. Desde que comenzó la epidemia se han realizado 1.563.241 test en todo el país, 23.140 testeos en las últimas 24 horas, detalló la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Desde la cartera sanitaria indicaron que 419.513 personas ya fueron dadas de alta. Hay 2.962 pacientes en terapia intensiva y la ocupación de camas es del “60,4 a nivel nacional y del 68,5 en el AMBA”, remarcó la funcionaria.
"El promedio diario (de casos) de los últimos días es de 10.668", agregó Vizzotti, quien recalcó que el "AMBA tiene una cierta estabilidad, con un número relativamente estable", pero "alto" de casos.
El total de personas recuperadas es de 419.513, mientras que las personas con infección en curso son 115.661.
De los 44 fallecimientos informados desde el último reporte, 27 son varones, entre ellos, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 3 en Jujuy y 2 en Chaco y 2 en Neuquén.
De las 17 mujeres, 7 eran residentes en la ciudad de Buenos Aires, 3 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Río Negro, entre otros distritos.
En otro orden, se indicó que ayer fueron realizados 26.254 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.540.101 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 33.940,3 muestras por millón de habitantes.
Con información de www.ambito.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo






Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista


