
La OMS recomienda evitar el choque de codos y puños para saludarse
Señalan que estos saludos rompen con el cerco de 1,5 metros recomendado para no contagiarse ni contagiar.
NOTICIA DE INTERÉS Ana MARTÍNEZ

En pocos meses, la pandemia de coronavirus cambió al mundo en diferentes aspectos y también el modo de relacionarse entre las personas, desde lo más básico hasta lo más complejo. Tal es así que, para minimizar riesgos de contagios, hubo que implementar nuevas formas de saludarse en el vínculo interpersonal.
Si bien los modos de saludarse varían en todas partes del mundo, ante esta nueva realidad la mayoría de los humanos eligió implementar el choque de codos y de puños para evitar el acercamiento. Con esta metodología parecía que la situación estaba relativamente controlada, pero no.
Ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuestionada durante todos estos meses por la comunidad científica internacional debido a sucesivas contradicciones, recomienda evitar los “codazos” y el choque de puños, al igual que los besos y los abrazos. El argumento principal es que mediante esos “nuevos” saludos se rompe el cerco de 1,5 metros recomendado entre las personas para no contagiarse ni contagiar.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, manifestó que en los saludos “es mejor evitar golpes en el codo porque te sitúan a menos de un metro de la otra persona”. El médico recomienda usar un saludo sin contacto, como poner la mano sobre el corazón, desde una distancia de separación de al menos un metro.
“El chocar de codos que tanto estamos viendo es, en mi opinión personal, un saludo de cierto mal gusto, poco higiénico y que, además, no cumple con la normativa actual que hay en España sobre el distanciamiento social obligatorio”, explicó a ABC Carlos Fuente Lafuente, director del Centro de Formación de Protocolo, ISEMCO y exjefe de Protocolo de la Fundación Princesa de Asturias.
Fuente: El Doce







Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)
Octubre histórico: el Merval y los bonos argentinos tuvieron su mejor mes en más de 30 años

Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete










