
De comenzar las clases en Córdoba.., ni miras
Schiaretti y Grahovac reconocieron la imposibilidad de planificar un retorno seguro
POLÍTICA Ana Martínez

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, ratificó ayer que aún no están dadas las condiciones para pensar en un regreso a las clases presenciales. El funcionario, que se lamentó por la complicada situación epidemiológica que atraviesa la provincia, aseguró que desde el sector al cual representa “se preparan para lo peor”.
“Nosotros arrancamos esta situación de aislamiento pensando que, tal vez, en 60 días se reponía la normalidad e íbamos siguiendo lo que pasaba en otros lugares del mundo. Esa previsión no se cumplió”, indicó. Además, Grahovac señaló que Córdoba cuenta con más de 1,2 millones de estudiantes, y que “si el sistema educativo se pone en funcionamiento, el nivel de circulación de personas -con más de 80.000 docentes, padres, transportistas y todo lo que eso implica- aumentaría el riesgo en un momento como el que vivimos”.
Por último, el ministro reconoció y agradeció el esfuerzo que vienen realizando los docentes respecto a las clases virtuales. Cabe recordar que esta modalidad ya lleva más de cinco meses, en los que desde las diferentes agrupaciones gremiales que representan a los educadores reclamaron en reiteradas ocasiones por distintas problemáticas. Entre ellas, se destaca la solicitud de un aumento salarial para afrontar los gastos extras que implica la educación remota.
En la misma línea que el ministro de Educación, el gobernador Juan Schiaretti aseguró: “Lo concreto es que las clases no comienzan de manera presencial y no hay fecha cierta para el inicio”. “La verdad es que todos nuestros docentes, los padres y los funcionarios del Ministerio de Educación han hecho un gran esfuerzo para que nuestros niños y jóvenes, pese a no tener clases presenciales, puedan seguir aprendiendo”, indicó.
En este sentido, el mandatario consideró que por las clases remotas “los niños y jóvenes más vulnerables van quedando con menos posibilidades de aprender lo que se enseña a través de las tecnologías”. Por ello, el titular del Centro Cívico anunció la compra de 50.000 notebooks para aquellos alumnos relegados. “Si hace falta comprar más, compraremos, porque no queremos que ningún niño o adolescente de Córdoba se quede sin estudiar”, enfatizó Schiaretti.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
