
“Martín Guzmán estaría analizando la posibilidad de un desdoblamiento cambiario”
Así lo indicó el periodista Guillermo ‘Willy’ Kohan, en su columna de economía.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El periodista especializado en economía, Guillermo Willy Kohan, hizo un resumen de las noticias más relevantes en materia económica de esta semana que concluye. Entre los temas destacados está el mercado cambiario, la disminución de las reservas del Banco Central y las medidas que tiene en mente el ministro Martín Guzmán.
En primer lugar, se detuvo en los rumores que indican que puede haber un cambio en la regulación de la compra de dólares. “Marcelo Bonelli cuenta que sigue la pelea muy fuerte entre Martín Guzmán, que no quiere extremar el cepo, y Miguel Pesce, el presidente del Banco Central, que está perdiendo un promedio de 150 millones de dólares por día”, le comentó a su audiencia.
En este marco, Willy Kohan advirtió que, si las medidas económicas siguen en esta dirección, el Ministerio de Economía tendrá bastantes problemas. “Si hay más subsidios por la pandemia, la cuarentena y la actividad económica que no recupera, más subsidios es más déficit y más déficit es más brecha cambiaria”, planteó, al mismo tiempo que sostuvo que es un “despropósito armar una fuerza de policía especializada en perseguir el dólar”.
“Pensar que se puede administrar una política económica con una policía cambiaria habla bastante pobremente de quienes integran el equipo económico. Desde el Ministerio de Economía salieron a despegarse de estas ideas. Martín Guzmán casi se va colocando como una de las personas más razonables que hay en el equipo económico de Alberto Fernández. Dicen que Guzmán estaría analizando la posibilidad de un desdoblamiento cambiario”, informó.
Por último, se detuvo en los mercados internacionales. “Ayer se pegaron una piña como hacía tiempo no se veía. Fue el peor día en Wall Street desde junio. Apple cayó 8%. Tesla cayó 9%. Las acciones de Zoom cayeron 10%. El dólar está encontrando un nuevo equilibrio. 130-134 operando el blue. Bastante más caro que el contado con liquidación”, detalló. Para cerrar, les advirtió a los oyentes que “parecería que en el mes de octubre van a retomarse los vuelos y la conexión a través del transporte terrestre”.
Con información de www.elintransigente.com




El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país


Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"










