
Córdoba con más de 100 casos diarios
Además, la Provincia lamentó el fallecimiento de dos personas en el interior. En las últimas 24 horas, confirmaron 102 muertes y 5.929 nuevos contagios en Argentina.
SALUD - CORONAVIRUS




El presidente Alberto Fernández expresó su preocupación por los brotes detectados en la provincia de Córdoba, sobre todo, los nuevos focos en el interior. Ante esto, advirtió que el problema se dio con el cambio de fase, de aislamiento a distanciamiento.
Lo cierto es que en un nuevo reporte diario de coronavirus del Ministerio de Salud de la Nación, el territorio cordobés contabilizó 107 contagios en las últimas 24 horas y suman 2.256. Cone sta cifra, igualó la marca registrada el miércoles 29 de julio.
29 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba, dos en Villa Allende -trabajadores de un geriátrico-, seis en Villa María (más uno con residencia en provincia de Buenos Aires), dos en Tío Pujio, dos en General Deheza , siete en Marcos Juárez, 10 en General Roca, tres en Cruz Alta, dos en Monte Buey, 18 en Los Surgentes, dos en Villa Santa Rosa, siete en Oncativo, uno en Río Segundo, uno en Malagueño, 13 en Oliva y uno en Pampayasta.
Del total de casos, 91 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 16 se encuentran en investigación (siete de Córdoba Capital, dos de Villa Allende, dos de General Deheza, tres de Cruz Alta y dos de Villa Santa Rosa).
También notificaron dos fallecimientos, correspondientes a hombres de 71 y 84 años, con diagnóstico confirmado el 28 y el 14 del corriente, respectivamente, que se encontraban internados en la localidad de Villa María.
El detalle en Argentina
Después de un jueves con récord de infectados diarios, Argentina bajó levemente: confirmaron 5.929 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 191.302 positivos en el país. "Del total de esos casos, 1.122 (0,6%) son importados, 54.915 (28,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 104.695 (54,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", agregaron en el comunicado.
Buenos Aires 3.911 | 114.573
Ciudad de Buenos Aires 1.142 | 59.708
Catamarca 0 | 61
Chaco 58 | 3.579
Chubut 1 | 275
Córdoba 107 | 2.256
Corrientes 3 | 168
Entre Ríos 9 | 813
Formosa 0 | 79
Jujuy 238 | 2.256
La Pampa 42 | 117
La Rioja 36 | 337
Mendoza 124 | 1.215
Misiones 6 | 51
Neuquén 35 | 1.187
Río Negro 104 | 1.947
Salta 7 | 259
San Juan -1 | 20
San Luis -1 | 26
Santa Cruz 25 | 454
Santa Fe 63 | 1216
Santiago del Estero -1 | 44
Tierra del Fuego** 12 | 457
Tucumán 8 | 204
Fallecidos
Desde el último reporte emitido del jueves, donde hubo un pico máximo de muertes, este viernes hay que lamentar otros 102 fallecidos.
De ese número, 63 son hombres y 37 son mujeres y dos personas que fueron reportadas sin dato de sexo. Entre las víctimas, hay residentes de la provincia de Buenos Aires, CABA, Chaco, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Chubut y Santa Cruz. Las dos víctimas de Córdoba no fueron contabilizadas en el Sistema Nacional, por lo que serían 104.
Al momento, la cantidad de fallecidos es de 3.545.
Fuente El Doce



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



