Desarrollo Social sigue con la compra de alimentos, pero sólo adquirió una parte de lo que se buscaba
Días atrás, se desestimó un intento de obtener lentejas, por no acordar los precios con la empresa oferente.
POLÍTICA Heretz Nivel

Luego de escándalo por sobreprecios en una compra de alimentos, el Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante una nueva adquisición. En este caso fue arroz, pero sólo se compró una parte del total establecido. Días atrás, se desestimó un intento de obtener lentejas, por no acordar los precios con la empresa oferente.
Según la resolución 132/2020 publicada este viernes en el Boletín Oficial, aprobaron la contratación por emergencia COVID-19 para la adquisición de 1.700.000 kilogramos de arroz pulido o arroz blanco. En bolsa o caja de un kilogramo, solicitada por la Secretaría de Inclusión Social. Sin embargo, se adjudicó la compra a la firma Molinos Río de La Plata sólo por 340.000 kilos.
De esta forma, compraron sólo una parte de la cantidad requerida de arroz, marca Susarelli, cuyo precio unitario es de $49, por $16.660.000. En este sentido, desde la cartera de Daniel Arroyo declararon desierta la contratación por 680.000 kilos. Explican que contra esta decisión se podrá interponer, a su opción, recurso de reconsideración dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de su notificación.
Otra compra fracasada
Hace cuatro días, dieron marcha atrás con una compra de lentejas, pero implementaron un mecanismo de “mejora de precio”. La empresa elegida, Grupo Área, respondió a la solicitud manifestando que sólo mejoran su oferta en un 5%. “Por lo que corresponde desestimar su propuesta, conforme lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares”, decidieron.
Hace poco más de un mes, Desarrollo Social oficializó una compra de alimentos que fue denunciada días después por sobreprecios. De esta forma, dieron marcha atrás con la medida y fueron despedidos 16 funcionarios del área. La empresa a cargo de la venta, Copacabana, fue allanada cuando se detectó que se estaba trasladando documentación desde sus oficinas en el barrio de Palermo. Actualmente está en marcha una investigación judicial a cargo del fiscal Guillermo Marijuán.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

