
River, a puertas abiertas ante Liga de Quito
La Conmebol le dio lugar a la apelación del club: le redujo la sanción impuesta por la presencia de bengalas en la semifinal de la Libertadores ante Boca. Pero habrá restricciones: estará inhabilitada la Sívori. La multa de u$s 200.000, vigente.
DEPORTES




River podrá recibir público en el último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores, ante Liga de Quito. Según le confirmaron a Olé, la Conmebol tomó la decisión de hacer lugar a la apelación que los letrados del club habían elevado a la Unidad Disciplinaria del organismo respecto de la sanción impuesta por la presencia de bengalas dentro del Monumental durante el encuentro de ida de semifinales del torneo continental, ante Boca. Aunque habrá una restricción para el ingreso de hinchas: la Sívori estará inhabilitada.
La Confederación Sudamericana había comunicado su castigo a River el 18 de octubre del año pasado, apenas dos semanas después de la victoria 2-0 en Nuñez (goles de Rafael Santos Borré y Nacho Fernández). La sanción implicaba que el club estuviera privado de recibir público por una fecha, además de una multa de u$s 200.000, la cual continúa vigente. Ahora bien, al club todavía le queda por saldar un encuentro a puertas cerradas correspondiente al fallo del TAS.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo había determinado que River debía cumplir dos partidos a puertas cerradas por haber violado los artículos 8 y 13.2 del Reglamento Disciplinario de la Conmebol. Por tal motivo no hubo hinchas en el estreno como local del equipo de Marcelo Gallardo en la vigente Libertadores (8-0 ante Binacional), ni tampoco los habrá en el cruce ante San Pablo, por la penúltima fecha del grupo D. Encuentros que, dada la coyuntura de aislamiento preventivo que rige en todo el continente ante la pandemia de coronavirus, siguen aplazados y sin fecha de reprogramación confirmada.
Tal y como publicó Olé, una de las alternativas que se evalúa en Conmebol es que el regreso a la actividad internacional se produzca en septiembre. Sin embargo, todo está atado a la evolución de la pandemia y a las medidas sanitarias que se tomen en el país para evitar contagios una vez que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se flexibilice.
Fuente: Ole



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado





Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado
