
Patricia Bullrich: “Nos tiraron 14 toneladas de piedras por la Ley de Movilidad jubilatoria y ahora les reducen casi un 50% por decreto"
La presidenta del PRO y otros dirigentes opositores recordaron los incidentes que se produjeron en el Congreso por la ley sancionada en 2017, que de seguir vigente hubiese otorgado un incremento de jubilaciones mayor al anunciado
POLÍTICA Heretz Nivel

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich y otros dirigentes de Juntos por el Cambio redoblaron sus críticas a los cambios en los aumentos a las jubilaciones, luego de que el Gobierno anunciara un nuevo aumento en los haberes por decreto del 6,12% a partir del mes de junio.
“Hace 2 años arrojaron 14 toneladas de piedras al Congreso porque decían que nuestra ley perjudicaba a los jubilados. Ahora, por decreto, les reducen casi un 50% de lo que les correspondería. Estafan a los jubilados y el Presidente ni su sueldo piensa bajarse. Paradojas del poder”, sostuvo la titular del PRO en su cuenta personal de Twitter.
El comentario refiere a la modificación que lleva adelante el presidente Alberto Fernández en los criterios para disponer los aumentos jubilatorios. Desde el mes de marzo, este tipo de incrementos en los haberes y las pensiones se lleva adelante por decreto, luego de que se suspendiera la ley de movilidad a raíz de la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
La anterior fórmula jubilatoria había sido aprobada en el Congreso a fines de 2017, en una recordada batalla campal en las afueras y al interior del Palacio Legislativo. La resistencia a ese debate fue encabezado por el kirchnerismo, lo que suele ser citado por Juntos por el Cambio.
Según la fórmula suspendida en diciembre 2019, en junio se hubiese aplicado una suba general de 10,9 por ciento. Ese porcentaje se desprende de la combinación de alza de los incrementos entre octubre y diciembre de 2019 de 11,72% de la inflación, y 9% de la Remuneración Imponible para el Trabajador Estable (Ripte).
Antes que Bullrich, el diputado nacional Luciano Laspina (Juntos por el Cambio) se pronunció en la misma línea con una crítica que tuvo rebote entre los usuarios identificados con la oposición: “Datos son datos. Con la ley de 2017 (aquella de las 4 toneladas de piedras kirchneristas en la Plaza del Congreso) el aumento a jubilados hubiese sido de 10,89%. Con el DNU de @alferdez fue 6%. Cada cual haga su propia lectura”.
En una rueda de prensa, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, oficializó este lunes un incremento en los haberes de los jubilados y pensionados del orden del 6,12% a partir de junio, lo que llevará la jubilación mínima a 16.864 pesos y el haber máximo a 118.044 pesos.
El aumento incluye la movilidad de las pensiones no contributivas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.
Con información de www.infobae.com





Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Urtubey: “Milei ya cruzó todos los límites institucionales y somete a la Argentina al Tesoro norteamericano”








