
Coronavirus en la Argentina: confirmaron nueve muertes y 303 contagios en las últimas 24 horas
El total de infectados en todo el país asciende 8.371 y las víctimas fatales suman 382
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El Ministerio de Salud informó este lunes que durante las últimas 24 horas se registraron nueve muertes y 303 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país ascendió a 8.371 y las víctimas fatales suman 382.
Desde el último reporte emitido –a la mañana falleció un hombre de 61 años en CABA– se registraron 8 nuevas muertes. Cinco hombres, dos de 58 y 65 años residentes en la provincia de Chaco; uno de 69 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos de 91 y 62 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y tres mujeres, dos de 76 y 96 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 64 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Del total de esos casos, 939 (11,2%) son importados, 3.718 (44,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.607 (31,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los 303 casos confirmados, 169 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 93 de la provincia de Buenos Aires, 20 de Córdoba, 13 de Chaco, 4 de Santa Fe, 2 de La Rioja, 2 de Río Negro y 1 de San Juan.
Hasta este domingo fueron tomadas 2.609 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 105.829 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.332,2 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados es de 80.102, por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico. Además, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 40 años.
En la provincia de Buenos Aires, uno de los distritos que más infectados tienen en el país, el gobernador Axel Kicillof decidió flexibilizar la cuarentena habilitando nuevas actividades. Permitió las manufactureras y de construcción privada. Las empresas tendrán que garantizar el traslado de los trabajadores para que no utilicen el servicio público de transporte.
Además, a partir del pedido de los distintos distritos, se aprobó la excepción al ASPO para las actividades comerciales de cercanía.
En un comunicado emitido este lunes, el gobierno bonaerense aclaró que no se habilitarán las actividades comerciales y de servicios para atención al público en locales comerciales del AMBA y otros aglomerados de más de 500.000 habitantes.
Entre las actividades que aún no se abrieron se destacan las peluquerías, la venta minorista de productos textiles; prendas y accesorios de vestir; calzado; juguetes; artículos de esparcimiento y deportes: solo venta telefónica o por canales electrónicos, con entrega a domicilio.
Con información de www.infobae.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

