


El otoño se vistió de primavera durante el fin de semana en Córdoba. Tanto el sábado como el domingo, las temperaturas fueron más elevadas de lo normal para la época y en ambos días las marcas superaron los 30 grados.
Para el comienzo de la semana, el pronóstico prevé otra jornada cálida durante la tarde, con buena presencia de sol en todo el territorio provincial. El viento continuará soplando del sector norte, en presencia de un frente cálido que trae aire caliente desde la zona tropical del sur de Brasil, lo que favorece a mantener el ambiente cálido. Se espera que la temperatura mínima sea de 15 grados y la máxima estará cerca de los 29.
Las lluvias se van a mantener al margen durante la primera parte de la semana, con poco cambio. Recién desde el día miércoles 20, la nubosidad comenzará a tener mayor presencia y podrían aparecer algunas lluvias para la provincia y centro hacia el jueves 21, con ingreso de aire más frío para ir cerrando la semana.
Fuente: El Doce





Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Taiana analizó las elecciones: entre la economía, la intervención extranjera y la necesidad de consolidar al peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre

El SMN prevén altas temperaturas y escazas lluvias en Córdoba para el próximo trimestre
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/NGQUZN5CT5HRXHL5YJOQHE7XAI.jpg)

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/HXTE4L7Z7ZABJFQHU5AIK53FA4.jpg)

Alerta: por la sequía, desapareció por completo una laguna de Mendoza









Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete


Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones










