
Prat Gay sobre la gestión económica de Macri: "No hay ninguna duda que terminó mal"
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos sostuvo que aún no se explica "cómo se llegó a la decisión" de ir al FMI en 2018.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos, sostuvo que no “no hay ninguna duda” que la gestión económica de Mauricio Macri “terminó mal”.
“Los resultados no fueron buenos. En particular fueron muy malos a partir de la decisión de ir al Fondo Monetario Internacional”, sostuvo Prat Gay en referencia a la determinación de Mauricio Macri, quien el 8 de mayo de 2018 anunció en un mensaje grabado que su gobierno estaba avanzando en una la solicitud de un crédito al FMI por 50 mil millones de dólares. “Yo todavía no me explico cómo se llegó a esa decisión”, afirmó Prat Gay.
En ese sentido, en declaraciones al canal América, el ex ministro de Hacienda y Finanzas de Cambiemos, afirmó que “no hay ningún antecedente, en la Argentina por lo menos, de un desenlace feliz de un programa del Fondo Monetario Internacional”.
“Fui muy crítico cuando se ofreció ese programa, y cuando el gobierno insistió con ese programa, y tuve también la oportunidad de criticárselo a los propios funcionarios del Fondo”, enfatizó el economista.
“Tenían la idea que para bajar la inflación, había que dejar de emitir, un poco como una cuarentena monetaria, y vimos que sucedió exactamente lo contrario”, explicó Prat Gay sobre los lineamiento del programa económico que acordó el gobierno de Macri con el FMI, por entonces conducido por Christine Lagarde.
Con información de www.ambiato.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)