
Prat Gay sobre la gestión económica de Macri: "No hay ninguna duda que terminó mal"
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos sostuvo que aún no se explica "cómo se llegó a la decisión" de ir al FMI en 2018.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Alfonso Prat Gay, ministro de Hacienda y Finanzas Públicas durante el primer año de gobierno de Cambiemos, sostuvo que no “no hay ninguna duda” que la gestión económica de Mauricio Macri “terminó mal”.
“Los resultados no fueron buenos. En particular fueron muy malos a partir de la decisión de ir al Fondo Monetario Internacional”, sostuvo Prat Gay en referencia a la determinación de Mauricio Macri, quien el 8 de mayo de 2018 anunció en un mensaje grabado que su gobierno estaba avanzando en una la solicitud de un crédito al FMI por 50 mil millones de dólares. “Yo todavía no me explico cómo se llegó a esa decisión”, afirmó Prat Gay.
En ese sentido, en declaraciones al canal América, el ex ministro de Hacienda y Finanzas de Cambiemos, afirmó que “no hay ningún antecedente, en la Argentina por lo menos, de un desenlace feliz de un programa del Fondo Monetario Internacional”.
“Fui muy crítico cuando se ofreció ese programa, y cuando el gobierno insistió con ese programa, y tuve también la oportunidad de criticárselo a los propios funcionarios del Fondo”, enfatizó el economista.
“Tenían la idea que para bajar la inflación, había que dejar de emitir, un poco como una cuarentena monetaria, y vimos que sucedió exactamente lo contrario”, explicó Prat Gay sobre los lineamiento del programa económico que acordó el gobierno de Macri con el FMI, por entonces conducido por Christine Lagarde.
Con información de www.ambiato.com




Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026





Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete








