
Más que blue, está rojo: $125
El dólar blue sube 50 centavos este martes a $125 en medio de las últimas trabas a la compra de dólares en los circuitos formales.
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El dólar blue sube 50 centavos este martes a $125 en cuevas del Microcentro, según un relevamiento de Ámbito, en medio de las últimas trabas a la compra de dólares en los circuitos formales.
Ayer, el billete paralelo subió $2,50. La semana pasada -en la que el dólar informal trepó un 3,4%- comenzó a regir la circular A 7001, que establece que una persona que realizó compras por hasta u$s200 en el mercado minorista no podrá realizar operaciones con Contado con Liquidación y dólar Bolsa por los 30 días posteriores a la fecha en que se realizó esa adquisición de divisas.
La circular fija además que en las operaciones de estos tipos de cambio implícitos, las entidades deberán requerir la presentación de una declaración jurada del cliente.
También se estableció que empresas que recibieron ayuda del Gobierno para atravesar la pandemia tendrán que pedir autorizaciones especiales para acceder al dólar.
A la par, se tomaron más medidas para atenuar la demanda sobre el dólar Bolsa: los agentes de Bolsa ya no podrán participar del negocio de compra y venta de divisa en el mercado oficial.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, el dólar informal acumula un salto de $39 (el 20 de marzo había cerrado a $85,50).
Fuente: Ámbito




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral






Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones










