Así quedó conformado el esquema de recolección de basura hasta el 31 de marzo
La Municipalidad de Córdoba informó que los camiones de basura solo se llevarán los residuos húmedos en los horarios habituales según la zona.
CÓRDOBA Ana MARTÍNEZ

La recolección de residuos es considerado un servicio esencial, según el Decreto Nacional del aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina. Por esta razón, mientras todos los ciudadanos continúan con la cuarentena en sus hogares, el camión pasará en los horarios habituales, pero con un esquema especial que regirá hasta el 31 de marzo.
Desde la Municipalidad de Córdoba informaron que hasta este domingo 22 de marzo, solo pasarán a buscar los residuos húmedos en los horarios habituales en cada zona. Lo mismo sucederá del 25 de marzo al 31 de marzo.
Sin embargo, durante los días feriados, lunes 23 y martes 24, no habrá servicio. Además, comunicaron que no buscarán los residuos secos, restos de obra y demolición, restos verdes y restos de voluminosos. Ante esta medida, solicitaron a los vecinos que colaboren y no contaminen la vía pública.
Estas decisiones se tomaron en función de las restricciones establecidas por el presidente Alberto Fernández, teniendo en cuenta que se encuentra reducido el personal por grupos de riesgo.
Fuente: El Doce




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
