
Alfonsín se puso el traje de oficialista
En ese rol le reclamó a la oposición que colabore y no ponga palos en la rueda
POLÍTICA Martín SILVA

Ricardo Alfonsín, embajador designado en España, habló sobre las criticas opositoras al aumento para jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.
En declaraciones a Radio Nacional, Alfonsín dijo que “la oposición está actuando como si estuviéramos en el mejor de los mundos”. Y agregó: “Tenemos problemas mucho más complejos de los que teníamos en 2015”.
“La Argentina está quebrada”, dijo el exdiputado y reclamó “colaboración” a la oposición. En tal sentido, sostuvo que el presidente Alberto Fernández tiene que enfrentar una situación más compleja” que la que heredó Mauricio Macri. “Reaccionan como ofuscados tratando de inventar tensiones para debilitar la capacidad de gobernabilidad”, criticó.
“Este gobierno tiene que manejarse sin recursos, sin plata y encima en la oposición reaccionan como si no quisieran que las cosas se arreglen”, aclaró.
Ricardo Alfonsín, por otro lado, habló sobre la deuda que el gobierno negocia con el Fondo Monetario. La juzgó imposible de cumplir y recordó que fue el propio expresidente Macri, quien “reconoció que el nivel de endeudamiento había sido, imprudente, temerario, inconsciente”.
En relación con su rol como embajador en España, el dirigente radical aseguró que se deben “potenciar las relaciones comerciales y económicas”. Para esto, aclaró que buscará “abrir mercados, lograr inversiones” y “potenciar la relación con la Unión Europea”. También destacó que el Mercosur y la UE “podrían recorrer un camino muy fructífero”.
El nuevo embajador también apuntó a España como base para apoyos que Argentina podría conseguir en su reclamo sobre las Islas Malvinas.
Con información de Mitre







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional
