
Récord: la morosidad de las empresas con los bancos alcanzó el 7,1%
El dato fue oficializado por el BCRA a través de su "Informe sobre Bancos" de diciembre, en el que detalló que el rezago de las empresas para el pago de créditos creció 4,6% en forma interanual y 1,4% respecto de noviembre.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La morosidad de las empresas para pagar créditos a los bancos y otras entidades del sistema financiero fue récord en diciembre último, al alcanzar el 7,1% de los préstamos vigentes según informó hoy el Banco Central (BCRA). Es el dato más alto desde 2006, año en el que comenzó a difundirse el ratio de deuda de las empresas.
A través de su "Informe sobre Bancos", la autoridad monetaria comunicó que el rezago de las empresas para el pago de créditos creció 4,6 puntos porcentuales en forma interanual y 1,4 respecto de noviembre.
En el segmento de las familias la mora fue del 4,2%, 0,1 p.p. más que el mismo mes del año anterior, y en los créditos hipotecarios a los hogares continuó en valores acotados: 0,6% de la cartera para los denominados en UVA y 0,9% para el resto.
El informe también destacó que el porcentaje total de irregularidad de las financiaciones al sector privado fue de 5,6%, un 0,6% superior respecto al mes anterior, y estuvo impulsado por el default declarado de la empresa Vicentin, principal exportador de productos de soja producidos en el país.
Respecto al crédito de diciembre, el otorgado al sector privado en pesos creció un 0,6% mientras que en dólares se redujo un 5,4%, pasando a representar el 40,7% del activo bancario total.
Con información de www.ambito.com






Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Mercado en pausa: las empresas buscan pesos en medio de la tensión preelectoral

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza








