
Gioja: “Este Gobierno viene a terminar con privilegios y a reivindicar una injusta sociedad”
El diputado nacional criticó el "sistema de reparto tradicional argentino".
POLÍTICA Heretz Nivel

El diputado nacional José Luis Gioja afirmó que “lo de todos debe estar primero que lo de unos pocos o lo individual” y aseguró que “este Gobierno viene a terminar con privilegios y reivindicar una injusta sociedad social”. “Todo el mundo vio que la pirámide del sistema de reparto tradicional argentino es totalmente injusta”, recalcó el sanjuanino.
“Este Gobierno viene a cambiar una realidad en Argentina, terminar con privilegios y reivindicar una injusta sociedad social que está viviendo el país”, enfatizó el presidente del Partido Justicialista e indicó que “lo de todos debe estar primero que lo de unos pocos o lo individual”. “Creemos en un Estado solidario y presente”, reiteró el exgobernador provincial.
En esta línea, comentó que tienen “la cabeza puesta en la intensidad de tener un trabajo más que arduo” tras haber “cumplido un mes” al frente de la administración nacional y subrayó que “no puede haber un Gobierno ausente que no esté mirando y equilibrado”. “Todo el Mundo vio que la pirámide del sistema de reparto tradicional argentino es totalmente injusta”, aseveró.
Continuando su diálogo con el programa radial “Salvemos Kamchatka”, que se emite por FM La Patriada, acentuó que “es necesario que se respeten los poderes del Estado” y que “hay una política que tiene que ser más progresiva con los impuestos”. Por su parte, aclaró: “Cuando hablamos de jubilaciones de privilegio no hablamos de regímenes especiales”.
Por último, tras celebrar que “la Ley de Góndolas salió de Diputados después de muchísima discusión” y que “en el pacto fiscal hay que modificar algunos concisos que tienen que ver con suspender impuestos fiscales de las provincias”, criticó: “En los últimos cuatro años se cerraron escuelas , había hospitales terminados sin profesionales y sin andar, y nadie decía nada”.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
