
Gremios docentes quieren aumentos que “le pasen por arriba” a la inflación
El secretario general de Suteba no descartó que vuelvan a reclamar cláusula gatillo y anticipó que, por este mecanismo, les van a liquidar ahora el último trimestre de 2019.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, anticipó este domingo que quieren "pasar por arriba de la inflación" en el resultado de la próxima paritaria docente y no descartó tipos de mecanismos como cláusula gatillo o cláusula de revisión. El sindicalista aspira a que en la última semana de enero convoquen formalmente a la paritaria nacional y en la Provincia.
"Hemos planteado que queremos mejorar el salario, incluir las sumas que están fuera del básico, seguir con el mecanismo de la cláusula gatillo", dijo Baradel en declaraciones a América TV.
Aunque destacó: "Aunque nos gustaría... La cláusula gatillo es empatar, es no perder ante la inflación y nosotros quisiéramos mejorar la inflación, queremos pasar por arriba de la inflación; hay que buscar un mecanismo y discutir con el Gobierno. Por ejemplo, al anterior gobierno le hemos propuesto mecanismos como la cláusula de revisión y, si no nos poníamos de acuerdo, aplicación automática".
Agregó: "Queremos que el salario no sea una foto, sino que vaya mejorando porque son salarios bajos respecto a lo que quisiéramos estar".
Precisamente, Baradel confirmó que, por el mecanismo de cláusula gatillo firmado con el Gobierno anterior, les tienen que liquidar ahora el último trimestre del año pasado. "Va a estar en el 11% aproximadamente", evaluó.
El sindicalista contó que se están están reuniendo con el gobierno nacional y provincial, fundamentalmente ahora por los problemas de infraestructura: "Han dejado muy mal la infraestructura en las escuelas; hay 600 escuelas con riesgo de inicio; se está trabajando para eliminar los riesgos de esas escuelas. Hablamos de esos temas y de la paritaria".
Siguió: "Hacía 4 años que no entrábamos a la casa de Gobierno; la última vez fue el 11/12/2015. Fue la primera reunión y la última que tuvimos con Vidal. En ese momento se había comprometido a un diálogo y nunca más pudimos entrar. Nos cerraban las rejas las veces que fuimos los secretarios generales a dejar una nota de pedido de audiencia. Ese era el trato que tenía Vidal con los gremios docentes".
El Presidente Alberto Fernández,â por su parte, apuesta a que los gremios, en las paritarias que en algunos casos ya comenzaron, hagan pedidos moderados y fantasea con un detalle: que a diferencia de lo que ocurrió en los últimos dos años, no incluyan el pedido de la "cláusula gatillo" que actualiza los salarios de manera automática al ritmo de la inflación.
Con información de www.clarin.com



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares




Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario



Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO









