
Crous: “Mi visión es que la Oficina Anticorrupción no tiene como misión prioritaria investigar”
El flamante titular de la entidad explicó cuáles serán sus funciones y objetivos.
POLÍTICA Heretz Nivel

El titular de la Oficina Anticorrupción, Félix Crous, aseguró que su “visión es que” su entidad “no tiene como misión prioritaria investigar”. “Es el organismo especializado que tiene el presidente para generar políticas de transparencia y de prevención de la corrupción”, explicó y aseveró que no será “una especie de pseudo poder judicial” ni empleará “políticas persecutorias”.
Este jueves, el jefe de Estado, Alberto Fernández, designó a través del Decreto 44/2020 publicado en el Boletín Oficial a Félix Crous como titular de la Oficina Anticorrupción. “Mi visión es que la OA no tiene como misión prioritaria investigar, es otra. No vamos a ser una especie de pseudo poder judicial”, comentó el ex fiscal.
“La oficina no forma parte del Poder Judicial, es el organismo especializado que tiene el presidente para generar políticas de transparencia y de prevención de la corrupción”, agregó el fundador de Justicia Legítima, quien señaló que tienen “un organismo para denunciar los casos” que puedan “detectar” desde la entidad descentralizada.
Continuando su diálogo con el programa radial “Salvemos Kamchatka”, que se emite por FM La Patriada, indicó: “Por las características de mi función, yo no formo parte de este Gobierno, Me han consultado en términos de hombre del Ministerio Público, de la Justicia o crítico conocido del sistema judicial; no he tenido ningún tipo de participación”.
Por último, tras preferir “no hacer comentarios” de su antecesora en el cargo Laura Alonso ya que no es su trabajo “evaluar su desempeño”, el exmiembro del CONADI deseó que su gestión “quede perdida en el olvido”. Esto significaría que “la gestión público no generó episodios que requieran investigación rutinante”. Para finalizar, se pronunció contra “las políticas persecutorias”.
Con información de www.elintransigente.com







Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"




Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
