
Oficializaron la designación de Bernarda Llorente al frente de la agencia de noticias Télam
Periodista y politóloga, dirigió Telefe durante una década. Actualmente, conduce el programa “Detrás de lo que vemos” junto a Claudio Villarruel
POLÍTICA Heretz Nivel

El gobierno nacional formalizó hoy la designación de la periodista Bernarda Llorente como presidenta del directorio de la agencia de noticias estatal Télam. El nombramiento fue oficializado a través del decreto 15/2020, publicado en el Boletín Oficial este lunes con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
“Que el 2020 sea el año en que todxs juntxs podamos reconstruir una @AgenciaTelam en la cual podamos volcar nuestros talentos, profesionalidad y compromiso”, publicó Llorente en su cuenta de Twitter el 31 de diciembre.
Y agregó: “El desafío es grande, pero haremos hasta lo imposible para volver a sentir el orgullo de ser parte de Télam”.
Este lunes, una vez publicado el decreto, agradeció las felicitaciones de Claudio Villarruel y aseguró: “Hoy comenzamos entre todxsa poner a @AgenciaTelam de pie”.
Antes de ser designada, Llorente recorrió las instalaciones de la agencia nacional de noticias, ubicadas en la Avenida Belgrano, junto al titular del Sistema Federal de Medios, Francisco Meritello, y el subsecretario de Medios, Claudio Martínez.
Llorente es periodista, politóloga y productora. Fue directora de programación de Telefe entre el 2000 y el 2010, donde impulsó ficciones como Montecristo, Vidas Robadas, Resistiré, Ver para Leer y el ciclo TV X la Identidad. Conduce “Detrás de Lo que Vemos”, en AM 750, y en Crónica TV, junto a Villarruel, ganadores del Martín Fierro de Cable en 2019 como mejor programa periodístico.
Hija de una abogada laboralista (y referente política) y de un ingeniero, Llorente tuvo una adolescencia difícil, en la clandestinidad. Junto a su madre, se exiliaron primero en España y luego en México. Habían sido víctimas de 32 allanamientos en su casa natal de San Rafael, Mendoza.
En 2017, durante una entrevista realizada por Infobae, la flamante funcionaria cuestionó el paso de César Milani por el gobierno kirchnerista como jefe del Ejército.
A través del mismo decreto, el gobierno nacional designó a Jorge Meneses como subsecretario de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete. Meneses es líder de la Corriente Peronista Descamisados. En noviembre, cuestionó en sus redes sociales a Mauricio Macri y a otros presidentes de la región por la actitud que adoptaron ante la crisis en Bolivia.
Con información de www.infobae.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
