
El Adolfo le da quórum propio en la Cámara alta al FDT
La incorporación del ex gobernador al bloque del Frente de Todos se selló esta tarde con la participación del senador puntano en la reunión de bloque presidida por Cristina Kirchner, vicepresidenta electa y futura titular de la Cámara alta
POLÍTICA




Senador opositor durante la gestión de Cristina Kirchner, único integrante de un monobloque desde 2017, derrotado en su provincia como candidato a gobernador por su hermano Alberto en junio, parte de la alianza electoral macrista en julio, votante de Alberto Fernández en octubre. Adolfo Rodríguez Saá dio un giro más en su carrera política esta tarde y se sumó al bloque de senadores del Frente de Todos, que de esta manera, con 42 integrantes, tendrá quórum propio en la Cámara alta.
La incorporación del ex gobernador al bloque del Frente de Todos se selló esta tarde con la participación del senador puntano en la reunión de bloque presidida por Cristina Kirchner, vicepresidenta electa y futura titular de la Cámara alta, quien mantuvo una buena relación con el también ex mandatario desde que ambos asumieron sus bancas de senadores en 2017.
La decisión de Rodríguez Saá de desarmar su monobloque, denominado paradójicamente Unidad Justicialista, es una sorpresa de última momento pero que tiene como antecedente el respaldo que el ex gobernador de San Luis le dio a Alberto , tras la contundente victoria de las PASO.
Ayer, en la presentación del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja también se registró la incorporación de dos diputados puntanos a los 120 legisladores originales, que quedaron bajo la conducción de Máximo Kirchner. Legisladores que, de todas maneras, responden al gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Los hermanos se enfrentaron en junio en las elecciones provinciales. Alberto se impuso por amplia diferencia, con el 42% de los votos, mientras que el mayor de los Saá obtuvo el 22%. Herido por el resultado electoral —cuando dijo estar "decepcionado, triste y cansado"—, el ex mandatario se paró en la vereda opuesta al convertirse en el único peronista que el ex candidato a vicepresidente Miguel Pichetto pudo llevar a la alianza Juntos por el Cambio.
Tras la dura derrota del macrismo en las PASO y en el Día de la Lealtad , el senador puntano volvió a dar un giro y dijo estar "convencido de que el peronismo vuelve a ser la única salida para superar la crisis y recuperar la esperanza". Así adelantó que su monobloque respaldaría al presidente electo. Esta tarde dio el último paso al sumarse al bloque del Frente de Todos.
Fuente: Pagina12



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


