
En retirada
Sandleris anunció su renuncia al Banco Central. El presidente del Banco Central brindó hoy una confrerencia de prensa con su dimisión al cargo. Asumió el cargo en septiembre de 2018, tras la renuncia al cargo de Luis Caputo
POLÍTICA




El Presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció que renunciará al cargo a partir del 10 de diciembre próximo, cuando Alberto Fernández asuma la Presidencia de la Nación.
Sandleris asumió el cargo en septiembre de 2018, tras la renuncia al cargo de Luis Caputo y luego de que Mauricio Macri reformuló el acuerdo inicial con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y selló uno nuevo con mayores desembolsos y ajuste.
La política de tasas altas de Sandleris al frente del organismo y de emisión cero no lograron frenar el avance de los precios. El dólar desbordó las bandas cambiarias previstas por la gestión del Central, que cerró con un supercepo a la compra de divisas.
De acuerdo con proyecciones de analistas, la inflación cerrará el año en torno de 55% y será la más alta desde 1991, tras la salida de la hiperinflación.
Junto con Sandleris se irá gran parte del equipo que lo acompañó durante su gestión, incluidos el vicepresidente primero, Gustavo Cañonero, y la vicepresidenta segunda, Verónica Rappoport.
La incógnita será qué pasará con el resto de los directores de la autoridad monetaria, si renunciarán a su cargo o procurarán continuar en el organismo.
En los cuatro años de Macri al frente de la Presidencia, la inflación minorista acumulada rondará en diciembre el 300%.
Fuente: BAE




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


