
El radical Mario Negri seguirá como jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados
En total, la bancada del PRO, la UCR y la Coalición Cívica contará con 116 escaños
POLÍTICA Heretz Nivel

El presidente de la bancada radical de diputados nacionales, Mario Negri, será el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, tras alcanzar un acuerdo con los jefes del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que conforman ese espacio político y será la principal fuerza opositora desde el 10 de diciembre.
Juntos por el Cambio tendrá 116 miembros, ya que en los últimos días sufrió el alejamiento de tres legisladores: la tucumana Beatriz Ávila, el santacruceño Antonio Carambia y el representante de UATRE, Pablo Ansaloni, quienes formarán parte del interbloque “Unidad Federal para el Desarrollo”.
Negri, quien condujo el actual interbloque de Cambiemos durante los últimos cuatro años, mantendrá ese cargo en la nueva coalición que se denominará Juntos por el Cambio. Hace pocos días también había sido elegido presidente del bloque de la UCR hasta 2021. Durante las últimas semanas, desde el PRO habían hecho saber sus intenciones de que Cristian Ritondo ocupara ese rol. En su favor, argumentaban que el partido fundado por Mauricio Macri cuenta con más diputados.
Otro punto acordado entre los tres bloques es que el PRO tendrá la vicepresidencia primera de la Cámara, y el radicalismo la vice tercera.
Las autoridades de la Cámara -que será presidida por Sergio Massa (Frente de Todos)- se designarán mañana en la sesión preparatoria que se efectuará al mediodía, tras la jura de los 130 legisladores electos el 27 de octubre.
El PRO tiene que definir aún si la vice primera será ocupada por el porteño Álvaro González o el mendocino Omar de Marchi. La vicepresidencia tercera será ejercida por el gobernador saliente de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.
Con información de www.infobae.com




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
