
El radical Mario Negri seguirá como jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados
En total, la bancada del PRO, la UCR y la Coalición Cívica contará con 116 escaños
POLÍTICA Heretz Nivel



El presidente de la bancada radical de diputados nacionales, Mario Negri, será el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, tras alcanzar un acuerdo con los jefes del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, que conforman ese espacio político y será la principal fuerza opositora desde el 10 de diciembre.
Juntos por el Cambio tendrá 116 miembros, ya que en los últimos días sufrió el alejamiento de tres legisladores: la tucumana Beatriz Ávila, el santacruceño Antonio Carambia y el representante de UATRE, Pablo Ansaloni, quienes formarán parte del interbloque “Unidad Federal para el Desarrollo”.
Negri, quien condujo el actual interbloque de Cambiemos durante los últimos cuatro años, mantendrá ese cargo en la nueva coalición que se denominará Juntos por el Cambio. Hace pocos días también había sido elegido presidente del bloque de la UCR hasta 2021. Durante las últimas semanas, desde el PRO habían hecho saber sus intenciones de que Cristian Ritondo ocupara ese rol. En su favor, argumentaban que el partido fundado por Mauricio Macri cuenta con más diputados.
Otro punto acordado entre los tres bloques es que el PRO tendrá la vicepresidencia primera de la Cámara, y el radicalismo la vice tercera.
Las autoridades de la Cámara -que será presidida por Sergio Massa (Frente de Todos)- se designarán mañana en la sesión preparatoria que se efectuará al mediodía, tras la jura de los 130 legisladores electos el 27 de octubre.
El PRO tiene que definir aún si la vice primera será ocupada por el porteño Álvaro González o el mendocino Omar de Marchi. La vicepresidencia tercera será ejercida por el gobernador saliente de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.
Con información de www.infobae.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

