
6 de cada 10 argentinos rechazan usar el lenguaje inclusivo
La consultora Adecco realizó un estudio entre más de 3.100 casos. El 52% cree que la incorporación no ayudará a la disminución de la discriminación y la inclusión.
NOTICIA DE INTERÉS Ignacio VÉLEZ



Seis de cada diez argentinos no está de acuerdo con incorporar el lenguaje inclusivo en su día a día, según un estudio realizado por la consultora de recursos humanos Adecco Argentina.
El informe, con más de 3.100 casos analizados, señala que el 59% de los encuestados rechaza incorporar el lenguaje inclusivo, ya sea en su trabajo como a nivel general. En tanto que para el 41% sería conveniente que sí.
Por su parte, el 52% cree que la incorporación del lenguaje inclusivo en el ámbito laboral "no ayudará a la disminución de la discriminación ni la inclusión de personas con identidades no-binarias", mientras que para el 25% sí ayudaría, y hay un 23% que no está seguro.
En este sentido, sólo el 45% considera que su lugar de trabajo es inclusivo. Y, al consultarles si en su trabajo hay personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+, sólo el 24% respondió que sí, mientras que el 18% que no, y el 31% que no sabe.
Por otro lado, el 72% cree que en la actualidad hay desigualdad en las búsquedas laborales y el 66% opina que las búsquedas laborales no deberían especificar el sexo del candidato.
En relación a esto, los encuestados dijeron que la discriminación, los prejuicios, la ignorancia y la apariencia son las mayores barreras que enfrenta el colectivo LGBTIQ+ al momento de insertarse en el mercado laboral.
El 87% cree que la orientación sexual o identidad de género de una persona no afecta o determina su capacidad laboral. Al consultarles si conocían algún caso donde un empleado/a haya sido despedido por dar a conocer su orientación sexual o identidad de género, el 83% respondió de manera negativa mientras un 17% reconoció conocer algún caso.
Fuente: Cadena 3





Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OD2EPMQ3JNA3HGIHBJYW5J2WFQ.jpg)

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
