
Lavagna dijo que no estuvo “cómodo” en el debate: “Estaba metido en un juego que no conducía a un cambio”
Si bien admitió que "siempre dejan cosas positivas" agregó que "el formato no es el mejor".
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, habló sobre el debate de candidatos a presidentes realizado ayer, a días de las próximas elecciones generales del 27 de octubre y aseguró que no estuvo “cómodo” durante el desarrollo del encuentro, ya que sintió que “estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina”.
En una entrevista televisiva, según informó la agencia NA, el economista aclaró que este tipo de encuentros “siempre dejan cosas positivas” y “agrega transparencia” al proceso, pero consideró que “el formato no es el mejor”. De esta manera, explicó que “ayer éramos seis, teníamos poco tiempo. Seguramente se pueden encontrar formas de debate que permitan un análisis un poco más en profundidad de las cosas”.
En este sentido, respecto de cómo se llevó adelante el encuentro Lavagna explicó que no se sintió “completamente cómodo” en el escenario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) porque le “cuesta aceptar esta pelea permanente entre los dos extremos de la grieta sin asumir ninguno de los problemas que existen ni aceptar que hay que cambiar el rumbo”.
De esta manera, el candidato de Consenso Federal analizó el debate que realizaron los seis postulantes y dijo que a lo largo del encuentro de anoche, el presidente Mauricio Macri mostró una “negativa completa de admitir que ni los brotes verdes ni las lluvias de inversiones ni el próximo semestre ni ninguna de las promesas que se hicieron en materia política y económica se han cumplido”.
“Eso de que no hay propuestas no es cierto, sí las hay. Lo malo es que en algunos casos se van en repetir lo que hicieron o lo que están haciendo”, sostuvo Lavagna. Además, el ex ministro de Economía destacó que le molestó “el grado de ignorancia” en el tema del hambre por parte de sus adversarios electorales y remarcó que no se puede “ignorar” ese asunto en el debate.
Con información de www.elintransigente.com





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

