
Lavagna dijo que no estuvo “cómodo” en el debate: “Estaba metido en un juego que no conducía a un cambio”
Si bien admitió que "siempre dejan cosas positivas" agregó que "el formato no es el mejor".
POLÍTICA Heretz Nivel



El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, habló sobre el debate de candidatos a presidentes realizado ayer, a días de las próximas elecciones generales del 27 de octubre y aseguró que no estuvo “cómodo” durante el desarrollo del encuentro, ya que sintió que “estaba metido en un juego que no conducía a un cambio en la Argentina”.
En una entrevista televisiva, según informó la agencia NA, el economista aclaró que este tipo de encuentros “siempre dejan cosas positivas” y “agrega transparencia” al proceso, pero consideró que “el formato no es el mejor”. De esta manera, explicó que “ayer éramos seis, teníamos poco tiempo. Seguramente se pueden encontrar formas de debate que permitan un análisis un poco más en profundidad de las cosas”.
En este sentido, respecto de cómo se llevó adelante el encuentro Lavagna explicó que no se sintió “completamente cómodo” en el escenario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) porque le “cuesta aceptar esta pelea permanente entre los dos extremos de la grieta sin asumir ninguno de los problemas que existen ni aceptar que hay que cambiar el rumbo”.
De esta manera, el candidato de Consenso Federal analizó el debate que realizaron los seis postulantes y dijo que a lo largo del encuentro de anoche, el presidente Mauricio Macri mostró una “negativa completa de admitir que ni los brotes verdes ni las lluvias de inversiones ni el próximo semestre ni ninguna de las promesas que se hicieron en materia política y económica se han cumplido”.
“Eso de que no hay propuestas no es cierto, sí las hay. Lo malo es que en algunos casos se van en repetir lo que hicieron o lo que están haciendo”, sostuvo Lavagna. Además, el ex ministro de Economía destacó que le molestó “el grado de ignorancia” en el tema del hambre por parte de sus adversarios electorales y remarcó que no se puede “ignorar” ese asunto en el debate.
Con información de www.elintransigente.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


