
El personal doméstico también cobrará un bono: montos, número de cuotas y fechas de pago
Los trabajadores que realicen una jornada mayor de dieciséis horas semanales recibirán un bono de $3.000, a pagarse en dos cuotas de $1.500. Las otras opciones
ECONOMÍA Heretz Nivel

Luego de una audiencia de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó establecer una asignación excepcional no remunerativa para el personal de casas particulares, a pagar en los meses de octubre y diciembre de este año.
“En virtud de las diversas modalidades de contratación existentes bajo este régimen, se ha establecido una segmentación que contempla la cantidad de horas semanales de la jornada de trabajo”, explicaron desde el Ministerio de Producción y Trabajo.
Este es el detalle:
- Los trabajadores que realicen una jornada mayor de dieciséis horas semanales recibirán un bono de $3.000, a pagarse en dos cuotas de $1.500.
- Los trabajadores que cumplan una jornada semanal de menos de 16 horas y más de 12 horas semanales recibirán un bono de $1.500, a pagarse en dos cuotas de $750.
- Los trabajadores que cumplan una jornada semanal inferior a las 12 horas semanales recibirán un bono de $1.000, a pagarse en dos cuotas de $500.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el sindicato del sector, aclararon que el aumento es “para todas las trabajadoras y todos los trabajadores de casas particulares”, reiteraron que se paga en dos cuotas iguales (octubre y diciembre de 2019), que no es un pago a cuenta de futuros sueldos o aumentos y que por eso no se debe descontar en futuros sueldos.
“El monto se determina simplemente según la cantidad de horas trabajadassemanalmente sin importar las tareas que se realizan, ni la modalidad, ni la categoría. Es válido para todo el país. ¡Todos lo cobran!”, aclararon en el sitio web de la Upacp.
También se explicó que se mantiene la cláusula gatillo a tratar en febrero de 2020 y que se puede abonar en efectivo o de la manera que se suele pagar el sueldo. “Los montos otorgados son fruto de una ardua negociación con la parte empleadora que adujo que no todos los empleadores son trabajadores dependientes, y que alrededor de un tercio no recibió el bono de $5000. Por ello, el monto obtenido hacia nuestro sector es proporcional contemplando así la situación de los empleadores”, dijeron.
Con información de www.infobae.com








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


