
Mempo Giardinelli: “Al odio solo se lo combate con grandeza”
El intelectual aseguró que "ese odio es una de las consecuencias más graves de todo lo que viene pasando".
POLÍTICA Heretz Nivel

El escritor y periodista, Mempo Giardinelli, estuvo en el programa radial ‘Mañana Sylvestre’ y aseguró que “el odio es una de las consecuencias más graves de todo lo que venimos pasando”. Las fuertes disputas políticas que se produjeron durante la gestión de Mauricio Macri, incluso antes, trajeron una fuerte crisis tanto institucional, como económica.
De acuerdo con Giardinelli, hay dos hitos muy importantes que le abrieron las puertas al odio en Argentina. “El odio que se le tuvo en el año 30 a Hipólito Irigoyen, se lo castigaba de una manera feroz en los medios de la época. Y después, con Eva Perón, que cuando estaba enferma se hacían pintadas en las calles de Buenos Aires”, recordó.
“Yo creo que, desde el punto de vista del campo nacional y popular, hemos tenido y vamos a tener que tener una enorme grandeza. El odio se lo combate, se lo cauteriza, solo con grandeza. No digo con amor, porque el amor no da para tanto. Hay que tener paciencia y, sobre todo, con un gran proceso educativo, que es una de las grandes tareas que tiene el futuro Gobierno”, manifestó el intelectual.
En este sentido, Mempo Giardinelli está convencido que ganará las elecciones la fórmula presidencial que lidera Alberto Fernández. “Esperamos que podamos empezar a cambiar este país, con una gigantesca labor educativa y cultural, que es lo que nos espera. Por lo menos, a los que no somos economista, que no estamos en la parte de los números”, declaró.
“El odio es uno de los puntos centrales a trabajar”, volvió a insistir. Gustavo Sylvestre, el conductor del programa, le pidió al escritor que debería escribir un ensayo sobre este fenómeno que se gestó durante la gestión de Mauricio Macri. “No solamente han dividido, sino que en base al odio han perseguido, han militado, ha hasta ganado elecciones”, determinó el periodista.
Luego de escuchar atentamente lo que tenía para decir Sylvestre, Giardinelli fue más allá y aseguró que ese odio enfermó a la sociedad argentina. “Creo que hay que seguir adelante, hay que hacer un cambio fenomenal en la educación”, propuso. Alberto Fernández, el candidato a presidente del Frente de Todos, desde que fue invitado por Cristina Fernández de Kirchner a participar de la fórmula presidencial, demostró que tiene una visión más conciliadora de la política, es por ello que el intelectual resalta en todo momento este aspecto.
La crisis económica que atraviesa el país requiere que el Gobierno resuelva problemas inmediatos, tales como el hambre y la creación de nuevas fuentes de trabajo, es por ello que la educación ha quedado un poco relegada. A pesar de esta situación, Giardinelli aseguró que deberían impulsarse mejoras en el plano educativo, a la par de estas urgencias. “La tarea educativa no debe ser mirada solamente en lo inmediato. Hay que atender a las próximas generaciones”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria


Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






