Saillén y Catrambone seguirán presos: por segunda vez, le negaron la excarcelación
El juez federal Ricardo Bustos Fierro volvió rechazar el pedido de la defensa de los líderes del Surrbac. Los motivos por los cuales no tendrán el beneficio de la libertad.
CÓRDOBA Ignacio VÉLEZ

Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, máximos líderes del Surrbac, fueron detenidos el pasado martes 27 de agosto en sus respectivas viviendas luego de una serie de allanamientos. Ambos están siendo investigados por lavado de activos e intermediación financiera en el sindicato de recolección de residuos.
Este jueves, el juez federal Ricardo Bustos Fierro rechazó por segunda vez el pedido de excarcelación de la defensa de Saillén y Catrambone. Sostuvo que "las únicas causales que autorizan el encarcelamiento preventivo son el riesgo de fuga y el de entorpecimiento de las investigaciones judiciales, riesgos que quedan abarcados bajo la denominación genérica de peligrosidad procesal".
El magistrado explicó que entre los motivos por los cuales le negó la libertad a Catrambone fue por el ataque al camarógrafo de El Doce, que fue perpetrado por dos delegados del Surrbac estrechamente vinculados a los dirigentes y sus hijos.
Por su parte, Bustos Fierro indicó que entre las causas por las que el imputado Mauricio Saillén continúa en prisión se debe a la violenta situación que vivieron las autoridades policiales al momento de su detención. Además, hizo hincapié en su personalidad que se caracteriza por no acatar las normas.
Fuente: El Doce




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta






Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
