
Miguel Pichetto: “Lacunza es un ministro que explica, es un salto cualitativo respecto de Dujovne”
Al compararlos, el candidato a vicepresidente del oficialismo dijo que ahora “se le explica el rumbo a la gente”, lo cual consideró “importante y saludable”.
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, destacó este martes que con Hernán Lacunza el Gobierno ahora "tiene un ministro de Economía que explica", lo cual consideró un "salto cualitativo" respecto del anterior, Nicolás Dujovne.
"Escuchar, entender y explicar es un salto cualitativo fenomenal. Ya estamos en un proceso en el que a la gente se le explica el rumbo, es muy importante y saludable. Es un ministro que tiene una sintonía muy interesante en la comunicación", señaló en una entrevista para Canal 26.
Consultado por una posible reestructuración de la deuda, Pichetto planteó que "lo único que se puede hacer de una manera lógica y por acuerdo en el marco de los organismos internacionales, es una ampliación de plazo, un recambio de títulos".
En ese marco, explicó que "la iniciativa de Lacunza era esa, enviar un proyecto para reprogramar plazos y recambiar títulos", pero que es algo que necesitaría "el aval del Congreso".
El candidato oficialista también rescató que en estos días "el dólar, que es un factor muy central en la economía argentina, está logrando niveles de estabilidad".
"Si se ordena la economía, existe una posibilidad cierta de dar un debate electoral. En el medio están ocurriendo cosas, como por ejemplo que se toman los shoppings de la Ciudad y se alienta la reforma agraria, cosas que son ridículas en el siglo XXI", señaló.
Sobre Grabois, dijo que calificarlo de "provocador" es "suave". En cambio, dijo: "Hay mucho de estupdez, hay mucho de una Argentina que no va a estar nunca en ese escenario. Nadie quiere la patria de Grabois, la del conflicto, la de una reforma agraria".
Con información de www.clarin.com






Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba







