
Miguel Ángel Pichetto quiere debatir con Cristina Kirchner: presentará un proyecto para que habiliten la instancia entre candidatos a vice
“Todo régimen representativo y democrático debe otorgar la oportunidad de exponer ideas y proyectos ante la ciudadanía”, afirmó el candidato de Juntos por el Cambio.
POLÍTICA Heretz Nivel

El candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, presentará este miércoles un proyecto ante la Cámara Electoral para que se habilite una instancia de debate público entre los postulantes a vicepresidente, lo que lo podría dejar cara a cara con la ex presidenta y candidata a vice por el Frente de Todos, Cristina Kirchner.
Así lo manifestó el propio senador peronista en su cuenta de Twitter, donde indicó este jueves presentará "en la Cámara Electoral una nota solicitando se habilite el debate público preelectoral entre los candidatos a Vicepresidente".
"Todo régimen representativo y democrático debe otorgar la oportunidad de exponer ideas y proyectos ante la ciudadanía", añadió el dirigente, quien ya había manifestado este lunes su intención de debatir con la ex mandataria.
En una entrevista en el canal de noticias TN, Pichetto había anticipado que le gustaría debatir con Cristina: "Yo no tengo problemas en debatir con ella, me gustaría", dijo y luego agregó: "En países como Estados Unidos los vicepresidentes debaten. Estaría muy bien, y no sólo con ella, sino también con el resto de los candidatos".
En la misma sintonía, la senadora nacional de Cambiemos Silvia Elías de Pérez presentó este martes un proyecto de ley para que los candidatos a vicepresidente de la Nación estén obligados a participar de un debate previo a las elecciones generales, de la misma manera que los candidatos a presidente.
"Considero importante dar un paso más y establecer también la obligatoriedad de los compañeros de fórmula, quienes además ocupan el primer lugar en la sucesión presidencial y, en muchos casos, quedan a cargo de los destinos del país por períodos cortos de tiempo, en los que el presidente debe viajar", dijo.
Para la senadora, "quien resulte electo estará al frente de uno de los tres poderes del Estado y su rol no debe seguir siendo soslayado. El solo hecho de reconocer su potencial función de poder llegar a ser presidente, obliga a que se exijan las mismas condiciones a los candidatos a este cargo que las que se requieren para la Presidencia", añadió.
Con información de www.clarin.com





Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Gisela Scaglia: “El kirchnerismo no vuelve más, pero Milei tampoco está llevando al desarrollo productivo”





Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho
