
Bullrich: "Fue el narcotráfico"
La ministra de Seguridad de la Nación condenó la agresión que sufrió el comisario Mariano Valdés. "Esto es muy grave, que lo ligamos a la tarea que está llevando adelante la nueva jefatura", dijo
POLICIALES


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó este martes de "mafioso" el ataque cometido contra el jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal, comisario Mariano Valdés, quien recibió dos balazos mientras viajaba por la autopista Rosario-Santa Fe.
"Los hechos son de carácter mafioso, las personas estaban encapuchadas y tiraron contra el auto, así que ahora investigaremos sobre las características y los autores, no voy a adelantar una opinión sobre esto, por supuesto que estamos preocupados por Valdés y su salud", dijo Bullrich a radio Universidad, de Santa Fe.
La funcionaria recordó que en mayo pasado relevó a la cúpula de la Federal en Santa Fe por "un acontecimiento de corrupción".
"Relevamos a quienes estaban a cargo, pusimos un nuevo jefe que era Valdés, que ha sido en el día de ayer tiroteado en un hecho que no es de carácter común, sino de carácter mafioso, nosotros lo vamos a investigar", expresó.
Al ser consultada sobre el posible origen del ataque, Bullrich dijo que no lo sabe y que no quiere hacer "interpretaciones" sino "analizar los hechos", al tiempo que remarcó que no se van a dejar "amedrentar en la lucha contra el narcotráfico".
En tanto, en otra entrevista con Radio Rosario 2, la funcionaria dijo que no hubo amenazas previas que pudieran anticipar "semejante violencia" y relacionó el hecho al trabajo que encara el jefe policial contra el narcotráfico.
"Esto es evidentemente algo muy serio, muy grave, que lo ligamos a la tarea que está llevando adelante la nueva jefatura", añadió la funcionaria, quien al ser consultada sobre si sospecha de los policías desplazados, dijo: "No necesariamente partimos de la idea que fueron ellos, pudo haber sido una banda narcocriminal".
Fuente: Cadena3




El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
