
Créditos UVA: Aspirina para un cáncer
El gobierno congeló los UVA hasta Diciembre, le pasó la pelota al próximo gobierno y no da una solución de fondo. AF va a poder hablar de "la pesada herencia"
ECONOMÍA


Luego de los anuncios económicos que realizó el presidente Mauricio Macri tras la fuerte suba del dólar luego de las PASO, el Gobierno anunció un alivio a los tenedores de créditos UVA.
En concreto, la medida que fue anunciada por Macri a través de Twitter y que explicarán este jueves por la tarde, suspende el ajuste mensual de las cuotas por el índice de inflación hasta fin de año. Así, se evitan el impacto de la fuerte suba del dólar en los tomadores de créditos UVA.
"No habrá aumento para las familias con créditos UVA. Para acompañar a quienes compraron su casa a través de un crédito hipotecario UVA, estamos manteniendo el valor de sus cuotas por cuatro meses. Hasta diciembre, la cuota que pagarán será igual a la que pagaron en agosto", escribió el Presidente en su red social.
En reemplazó de la inflación, el ajuste en los pagos se realizaría a traves del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que es mucho más bajo. La diferencia entre ambos índices sería abonada por el Estado directamente a los bancos como una especie de subsidio a los tomadores de crédito, confiaron en el Gobierno.
La medida fue anunciada por el presidente Mauricio Macri este jueves por la tarde en un mensaje que se difundirá a través de las redes sociales. Más tarde habrá una conferencia de prensa del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para explicar los detalles.
Los créditos UVA se actualizan por inflación. En los últimos meses, hubo quejas de los deudores porque los aumentos de las cuotas crecían por encima de los incrementos salariales. Y ahora, con la suba del dólar, que se trasladará a los precios e impactará en el índice de inflación, volvieron a sonar las alarmas por el incremento de las cuotas en los próximos meses.
En ese contexto, fue que el Gobierno decidió trabajar en un esquema para aliviar a los deudores. Ayer, en la conferencia que dio el ministro de Producción, Dante Sica, confirmó que trabajan en un esquema de alivio para los deudores UVA. "Se está trabajando. En los próximos días seguramente podremos llevar alivio a ese sector", aseguró.
Además de Hacienda e Interior, trabajó en el plan la Secretaría de Vivienda de la Nación.
Antes de las PASO, desde la Casa Rosada habían lanzado un beneficio para los tomadores de UVA. Ese plan apuntaba a que el Gobierno cubriera la diferencia en el caso de que la cuota hubiera subido 10 puntos por encima de la inflación. Pero estaba delimitado a algunos casos puntuales.
La nueva medida sería global para todos los tenedores de créditos UVA.
Una aspirina para un cáncer. lMacri e pasó la pelota al próximo gobierno y no da una solución de fondo. Alberto va a poder hablar de "la pesada herencia"
Con información de Clarín




Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene



IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
