El papel de Netflix en el reencuentro de Kayla Unbehaun, la niña desaparecida en Illinois

ESPECTÁCULO Julia VOSCOJulia VOSCO
images?q=tbn:ANd9GcRfTzfm8GS6HE5BdCBRn65WFIQdKTHgXAQx3Q&s

Netflix desempeñó un papel crucial en la localización de Kayla Unbehaun, una niña de 9 años que desapareció en South Elgin, Illinois, en 2017. Su rastro se perdió cuando su madre, Heather, la retiró de la casa de su padre bajo el pretexto de un camping, pero nunca regresó. Heather, que había perdido la custodia legal, apagó su celular, desactivó sus cuentas en redes sociales y desapareció.

Desde entonces, el padre de Kayla, Ryan Iserka, inició una búsqueda incesante. Creó la página de Facebook "Bring Kayla Home", donde publicó fotos de su hija, aunque durante siete años no obtuvo respuestas. Mientras tanto, Heather presentó varias denuncias de secuestro, y las autoridades no lograron localizarla.

La clave para encontrar a Kayla surgió en 2022, cuando su caso se incluyó en la serie "Misterios sin resolver", bajo el episodio “Secuestrados por sus padres”. La producción presentó un retrato de cómo podría lucir Kayla en su adolescencia.

Un año después, un empleado de una tienda de segunda mano en Asheville, Carolina del Norte, reconoció a Kayla y a su madre gracias a la imagen mostrada en Netflix. La policía confirmó su identidad y arrestó a Heather.

Finalmente, Kayla, ahora de 15 años, regresó a vivir con su padre en Illinois. En un comunicado del National Center for Missing & Exploited Children, Ryan expresó su alivio: “Estoy muy contento de que Kayla esté en casa a salvo. Gracias a todos los que ayudaron a mantener viva su historia”.

Este caso resalta el impacto positivo que pueden tener los medios de comunicación en situaciones de desaparición, ya que la difusión en Netflix no solo mantuvo viva la memoria de Kayla, sino que se convirtió en la herramienta que facilitó su reencuentro tras casi siete años de angustia.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto