Milei desembarcará en La Plata para encender la campaña bonaerense de La Libertad Avanza

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
5AZKZUJEANF33APQGTIO6OXIQY
  • La Libertad Avanza intensifica la campaña en Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas y municipales del 7 de septiembre.
  • Javier Milei encabezará este jueves un acto en el club Atenas de La Plata, con presencia de ministros y dirigentes nacionales y provinciales.
  • El objetivo es reforzar la candidatura local de Francisco Adorni y movilizar a un electorado con baja participación.
  • La Octava Sección (La Plata) es considerada estratégica; sondeos muestran paridad con el oficialismo o ventaja libertaria.
  • La Tercera Sección sigue siendo un bastión peronista donde LLA asume probable derrota, pero mantiene presencia para mostrar territorio.
  • La estrategia, dirigida por Sebastián Pareja y asesorada por Santiago Caputo, dejó el tono triunfalista y prioriza actos masivos en distritos competitivos.
  • La Primera Sección es vista con chances de triunfo; Diego Valenzuela visitará Tigre en competencia con Galmarini y Zamora.
  • Aunque una victoria provincial total es poco probable, LLA busca mostrar la mayor cantidad de distritos “violeta” posible para proyectar expansión.

A menos de un mes de las elecciones legislativas provinciales y municipales en Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) acelera su maquinaria proselitista. El jueves próximo, el presidente Javier Milei encabezará en La Plata el acto central de la semana, en lo que será su segunda aparición en territorio bonaerense desde el inicio formal de la campaña. El evento se realizará en el club Atenas, a partir de las 17, y contará con la presencia de la plana mayor del gabinete nacional, en una señal de respaldo explícito a los candidatos seccionales libertarios.

La orden interna es clara: “Que bajen todos”. Desde ministros hasta dirigentes provinciales, se espera que la cita tenga un alto voltaje político y mediático. “Esperamos que explote”, anticipó una fuente del espacio, que confía en que la movilización sirva para instalar con fuerza la figura del candidato local, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y funcionario del Ministerio de Defensa.

El desembarco en la capital bonaerense forma parte de una estrategia renovada que busca sacudir la apatía de un electorado con baja participación. La Octava Sección, que coincide territorialmente con La Plata, no concentra la magnitud de votos de distritos como la Primera o la Tercera (cada una con cerca de cinco millones de electores), pero es considerada un punto estratégico para marcar el tono de la campaña. Los libertarios manejan sondeos que van desde la paridad técnica con el oficialismo municipal de Julio Alak hasta proyecciones más optimistas que los ubican primeros.

No obstante, en LLA reconocen que el terreno es hostil en varios frentes. La Tercera Sección Electoral, por ejemplo, es un bastión histórico del peronismo-kirchnerista —hoy bajo la marca Frente Patria— y se descuenta como derrota segura para Milei y sus candidatos. Allí, la primera incursión de la campaña tuvo lugar en La Matanza, con una foto en Villa Celina, territorio de Verónica Magario, exintendenta y cabeza de lista seccional de Frente Patria. El objetivo fue exponer falencias de gestión y plantar bandera incluso en suelo adverso.

La apuesta de La Plata es distinta. Aunque Adorni no tiene la exposición pública de sus rivales —Ariel Archanco, concejal y candidato a diputado provincial, y Sergio Resa, actual secretario de Planeamiento y aspirante a concejal—, su apellido y el empuje nacional podrían compensar esa desventaja. “Vamos a salir en primer lugar. No tengo duda”, aseguró el candidato en declaraciones recientes.

La conducción de la campaña bonaerense, bajo el mando de Sebastián Pareja y la asesoría estratégica de Santiago Caputo, decidió abandonar el triunfalismo inicial y priorizar actos masivos y presencias territoriales en distritos donde la contienda es más reñida. “En la Segunda o en la Cuarta podemos armar actividades de mayor porte”, indicó un armador provincial.

La agenda no se limitará a la Octava. En la Primera Sección, los libertarios creen tener buenas chances y planean un despliegue importante. Este martes, el candidato Diego Valenzuela visitará Tigre, donde competirá contra figuras de alto perfil como Malena Galmarini (Frente Patria) y el intendente Julio Zamora (Somos Buenos Aires). En la Tercera, pese a las pocas expectativas de triunfo, habrá recorridas intensas para reforzar la imagen de marca en el conurbano profundo.

En LLA son conscientes de que una victoria global en la provincia es poco probable, pero manejan un objetivo alternativo: “vender” un triunfo mostrando un mapa teñido de violeta en la mayor cantidad de distritos posibles. Ese escenario permitiría, incluso con derrotas parciales, alimentar el relato de expansión territorial del espacio.

El acto en La Plata será, en ese sentido, un ensayo general de la estrategia final: impacto, movilización y presencia presidencial. La foto de Milei rodeado de ministros y candidatos seccionales busca transmitir cohesión y fuerza, a la vez que apelar a un votante indeciso o desmotivado. Con el reloj electoral corriendo, los libertarios saben que no hay margen para campañas tibias. Y si algo caracteriza al Presidente y su entorno, es la disposición a apostar fuerte cuando la competencia se acerca a la recta final.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto