
Peronismo cierra alianzas con fisuras y sin una campaña nacional unificada
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El peronismo cerró alianzas en los 24 distritos, pero con tensiones internas, principalmente por Juan Grabois, que no sumó su partido Patria Grande a Fuerza Patria y podría competir por fuera si no encabeza la lista bonaerense.
- Cristina Kirchner rechazó la decisión de Grabois y pidió mantener la unidad.
- El sello Fuerza Patria no se usará en 10 provincias, donde se optó por marcas locales para dar autonomía a los gobernadores y marcar distancia del kirchnerismo; en 14 distritos sí se utilizará.
- En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil aceptó la marca tras un acuerdo con Lucía Corpacci, pese a críticas por su apoyo legislativo a Javier Milei.
- No habrá campaña nacional unificada: gobernadores y dirigentes provinciales ordenarán las listas y buscarán contener internas.
- Regresan figuras como Juan Manuel Urtubey (Salta), Jorge Capitanich (Chaco) y posiblemente Juan Schiaretti (Córdoba); en Tucumán y Entre Ríos se sellaron acuerdos de unidad.
- El objetivo es conservar la mayor cantidad de bancas y frenar a La Libertad Avanza, en un contexto de crisis de representación rumbo a 2027.
El peronismo formalizó sus alianzas en los 24 distritos de cara a las elecciones legislativas, aunque el cierre estuvo lejos de ser armónico. La principal tensión la protagonizó Juan Grabois, que decidió no sumar su partido Patria Grande a la coalición nacional Fuerza Patria y mantiene abierta la posibilidad de competir por fuera si no logra encabezar la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. La pulseada con la cúpula bonaerense se prolongará hasta el 17 de agosto, fecha límite para inscribir candidaturas.
Mientras tanto, el resto de los sectores en Buenos Aires firmaron la unidad sin conflicto. En el cristinismo, la decisión de Grabois cayó mal: Cristina Kirchner considera clave cerrar filas y evitar nuevas fracturas.
La marca Fuerza Patria, creada en el PJ bonaerense como símbolo de unidad, no será utilizada en diez provincias —entre ellas Formosa, Tucumán, Mendoza, San Luis y Chubut— donde se optó por sellos locales. Esta decisión refleja las diferencias internas y permite a gobernadores marcar autonomía frente a la conducción kirchnerista. En otros catorce distritos, como Córdoba, Santa Fe, Salta y la propia Buenos Aires, sí se competirá con el sello nacional.
El caso de Catamarca destaca por su giro: el gobernador Raúl Jalil, cuestionado por su respaldo legislativo a Javier Milei, aceptó usar la marca tras un acuerdo de unidad con la ex gobernadora Lucía Corpacci. En varias provincias, la estrategia apunta a frenar el avance de La Libertad Avanza, pensando en la correlación de fuerzas hacia 2027.
Sin una campaña unificada a nivel nacional, la conducción peronista delegará en gobernadores y dirigentes provinciales la tarea de ordenar las listas y contener a las distintas facciones. El objetivo: preservar la mayor cantidad de bancas posibles ante un oficialismo que confían será mayoría en varias provincias.
La elección también marcará el regreso de figuras como Juan Manuel Urtubey en Salta, Jorge Capitanich en Chaco, y posiblemente Juan Schiaretti en Córdoba. En Tucumán, Juan Manzur logró sellar la unidad con Osvaldo Jaldo, y en Entre Ríos, Gustavo Bordet cedió protagonismo para respaldar la fórmula Adán Bahl–Guillermo Michel.
En crisis de representación, el peronismo encara los comicios como una prueba de fuerza y cohesión. Los resultados en cada provincia serán el primer termómetro real de cara al rearmado político y electoral rumbo a 2027.





Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza LLA–PRO para disputar juntos la Ciudad de Buenos Aires

Peronismo cierra alianzas con fisuras y sin una campaña nacional unificada

Provincias Unidas avanza con candidatos en el AMBA en medio de tensiones internas

Milei impulsa la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con respaldo explícito a Almirón y Karsten


Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza LLA–PRO para disputar juntos la Ciudad de Buenos Aires

Provincias Unidas avanza con candidatos en el AMBA en medio de tensiones internas

Milei impulsa la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con respaldo explícito a Almirón y Karsten

Avanza en Diputados la reactivación de la comisión que investiga la estafa con la criptomoneda Libra

Benegas Lynch acusa a la oposición de sabotear el ajuste fiscal de Milei

El Jefe de Gabinete admite fragilidad política ante el duro revés en Diputados

Diana Mondino "fusiló" a Milei: "O no es inteligente o es corrupto"

Los radicales se siguen peleando y De Loredo ya se probó la camiseta violeta



Crisis parlamentaria: el Gobierno sufrió una dura derrota en Diputados y reevalúa su estrategia



Legislativas 2025: Nuevo sello para el PJ, LLA aún busca socios y la UCR en una guerra constante





Los aberrantes lujos de la dictadura cubana: 18000 millones de dólares bajo el colchón y comida importada de EEUU

Los radicales se siguen peleando y De Loredo ya se probó la camiseta violeta
