
Avanza en Diputados la reactivación de la comisión que investiga la estafa con la criptomoneda Libra
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Diputados aprobó una moción para destrabar la comisión investigadora del caso Libra, estafa cripto que afectó a pequeños inversores.
- La comisión estaba paralizada por un empate técnico desde abril; la reforma modifica el criterio de elección de autoridades.
- El nuevo esquema da ventaja al candidato con respaldo de bloques más numerosos y permite al presidente desempatar votaciones.
- La criptomoneda fue promocionada por referentes libertarios, incluido Milei, lo que motivó a la oposición a exigir responsabilidades.
- Expertos y víctimas declararon ante la comisión, reclamando regulaciones cripto y señalando la responsabilidad política.
- El martes se espera un dictamen clave para avanzar con la investigación parlamentaria.
En una sesión cargada de tensión, la Cámara de Diputados aprobó este jueves un paso decisivo para poner en marcha la comisión investigadora del escándalo vinculado a la criptomoneda Libra, una presunta estafa piramidal que habría perjudicado a cientos de pequeños inversores.
Con 135 votos a favor, 70 en contra y 6 abstenciones, el cuerpo legislativo dio luz verde a una moción presentada por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) para modificar el mecanismo de elección de autoridades de la comisión, que permanece paralizada desde su creación el pasado 8 de abril.
La propuesta busca superar el empate técnico que impidió elegir a su presidente en la primera reunión del 30 de abril. Desde entonces, la comisión quedó inactiva y bajo una coordinación provisoria, sin posibilidad de avanzar en la investigación.
La reforma aprobada establece que, en caso de empate, la presidencia recaerá en el miembro que cuente con el respaldo de bloques parlamentarios que representen una mayor cantidad de diputados. Además, otorga al presidente de la comisión la capacidad de desempatar futuras votaciones, evitando así nuevos bloqueos internos.
Una estafa con ramificaciones políticas
El escándalo en torno a Libra involucra a los empresarios Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julián Peh, señalados como promotores del esquema. La polémica cobró fuerza cuando se reveló que referentes libertarios, incluido el presidente Javier Milei, habían difundido la criptomoneda en redes sociales antes de eliminar sus publicaciones.
Desde la oposición, aseguran que existe un interés político y económico en esclarecer el rol del Ejecutivo en la legitimación pública del proyecto. "Queremos saber por qué desde el gobierno se promocionó una inversión que terminó siendo una estafa", señalaron legisladores de Unión por la Patria.
Testimonios y advertencias
El 25 de junio se realizó una reunión informativa en la que especialistas, periodistas y damnificados expusieron ante la comisión. Participaron, entre otros, Irina Hauser, Alejandro Bercovich, el abogado Nicolás Pechersky, el programador Maximiliano Firtman, el criptoespecialista Santiago Siri y el querellante Martín Romeo.
Los testimonios coincidieron en la urgencia de establecer reglas claras para el mercado cripto, alertaron sobre los riesgos de manipulación digital masiva y apuntaron a la responsabilidad política en casos de fraudes financieros respaldados de manera informal desde el poder.
Lo que viene
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento fue citado para el próximo martes a las 17, donde se espera que se emita el dictamen que formalice el nuevo esquema de funcionamiento.
Si se concreta, será el primer paso efectivo para una investigación parlamentaria sin precedentes sobre el universo cripto, sus vínculos con el poder político y el impacto de las redes sociales en la promoción de inversiones de alto riesgo.




Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos


Schiaretti: "Tan dañina es la demagogia de quien gasta sin medir consecuencias como el ajuste brutal a hachazos"

En Córdoba finalmente se anotaron siete alianzas para las elecciones de Octubre


Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza LLA–PRO para disputar juntos la Ciudad de Buenos Aires

Peronismo cierra alianzas con fisuras y sin una campaña nacional unificada

Provincias Unidas avanza con candidatos en el AMBA en medio de tensiones internas

Milei impulsa la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con respaldo explícito a Almirón y Karsten

Benegas Lynch acusa a la oposición de sabotear el ajuste fiscal de Milei

El Jefe de Gabinete admite fragilidad política ante el duro revés en Diputados

Diana Mondino "fusiló" a Milei: "O no es inteligente o es corrupto"








Los aberrantes lujos de la dictadura cubana: 18000 millones de dólares bajo el colchón y comida importada de EEUU

Los radicales se siguen peleando y De Loredo ya se probó la camiseta violeta
