
El Jefe de Gabinete admite fragilidad política ante el duro revés en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- El Gobierno sufrió 12 derrotas seguidas en la Cámara de Diputados, principalmente en proyectos para aumentar presupuesto en educación superior y el Hospital Garrahan.
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó la ofensiva opositora a un contexto preelectoral y al uso demagógico del kirchnerismo para sumar apoyos.
- Francos destacó que el Gobierno redujo la deuda pública desde diciembre de 2023 y logró superávits fiscales positivos en 2023 y 2024.
- Reconoció la fragilidad política del oficialismo, señalando que no tienen los votos necesarios y que la oposición actúa unida contra el Gobierno.
- El Ejecutivo advirtió que estas derrotas ponen en riesgo el ajuste fiscal, eje clave del plan económico, en un contexto de creciente tensión política previo a las elecciones legislativas.
Tras una jornada legislativa marcada por 12 derrotas consecutivas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció públicamente la difícil situación del Gobierno en la Cámara de Diputados. Muchas de las votaciones perdidas estuvieron relacionadas con proyectos que buscaban aumentar partidas presupuestarias para sectores sensibles como la educación superior y el Hospital Garrahan, dos banderas que la oposición tomó para criticar el ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
En declaraciones a Radio Mitre, Francos atribuyó la ofensiva opositora a un contexto preelectoral: “El kirchnerismo se aprovechó para conseguir el apoyo de otros legisladores y hacer un poco de demagogia. Todo lo que se ha planteado tiene que ver con más recursos”.
El funcionario destacó, sin embargo, los avances del Gobierno en materia fiscal, contrastando la reducción del endeudamiento con las gestiones anteriores: “Argentina tenía una deuda de 500 mil millones de dólares, 330 mil millones adquiridos por gobiernos kirchneristas. Desde diciembre de 2023, Milei bajó la deuda”. Además, repasó las cifras del déficit y superávit fiscal de los últimos años, resaltando que “este Gobierno logró un 3,8% de superávit y en lo que va de 2024 acumula un 2,4% positivo”.
La seguidilla de derrotas evidenció la fragilidad del oficialismo en el Congreso. Francos fue claro: “Estamos en desventaja, no llegamos con los votos. Todos votaron con el kirchnerismo. Todos fueron funcionales a los K. El kirchnerismo quiere romper al Gobierno porque tienen miedo de perder todas las prebendas que han conseguido”.
El Ejecutivo advierte sobre el riesgo de que estas votaciones comprometan el ajuste fiscal, eje central del programa económico de Milei. La tensión entre oficialismo y oposición se profundiza a medida que se acercan las elecciones legislativas, con un escenario político cada vez más complejo.




Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos


Schiaretti: "Tan dañina es la demagogia de quien gasta sin medir consecuencias como el ajuste brutal a hachazos"

En Córdoba finalmente se anotaron siete alianzas para las elecciones de Octubre


Karina Milei y Mauricio Macri sellan alianza LLA–PRO para disputar juntos la Ciudad de Buenos Aires

Peronismo cierra alianzas con fisuras y sin una campaña nacional unificada

Provincias Unidas avanza con candidatos en el AMBA en medio de tensiones internas

Milei impulsa la campaña de La Libertad Avanza en Corrientes con respaldo explícito a Almirón y Karsten

Avanza en Diputados la reactivación de la comisión que investiga la estafa con la criptomoneda Libra

Benegas Lynch acusa a la oposición de sabotear el ajuste fiscal de Milei

Diana Mondino "fusiló" a Milei: "O no es inteligente o es corrupto"








Los aberrantes lujos de la dictadura cubana: 18000 millones de dólares bajo el colchón y comida importada de EEUU

Los radicales se siguen peleando y De Loredo ya se probó la camiseta violeta
