Grabois tilda de “aporte de campaña” el desembolso de 2.000 millones del FMI a Milei antes de las elecciones

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
juan-grabois-1220089
  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y autorizó un desembolso inmediato de unos 2.000 millones de dólares para apoyar al Gobierno, pese a no alcanzar la meta de reservas internacionales netas en junio.
  • El organismo destacó que se cumplieron otros objetivos clave y que se aplicaron medidas para mejorar las reservas.
  • Juan Grabois criticó el desembolso, comparándolo con los “aportes de campaña” que el FMI dio a Macri antes de las elecciones de 2019, y acusó que esos fondos solo sirven para “comprar tiempo para vender el país”.
  • Grabois advirtió que la deuda será pagada por la población y que cuando haya un gobierno popular, los responsables políticos deberán rendir cuentas.
  • Con este desembolso, Argentina recibió cerca de 14.000 millones de dólares en total bajo el acuerdo vigente, destinados a sostener las finanzas públicas y avanzar en reformas pactadas con el FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión del acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, autorizando un desembolso inmediato de aproximadamente 2.000 millones de dólares. Este aporte busca darle aire financiero al Gobierno nacional en un contexto de tensiones económicas y políticas, aunque no se alcanzó la meta de acumulación de reservas internacionales netas prevista para mediados de junio.

Desde el organismo internacional destacaron que, pese al incumplimiento en reservas, se cumplieron otros objetivos clave y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas al nivel esperado. “El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa”, señalaron en un comunicado.

Sin embargo, la noticia generó críticas en el ámbito político y social. Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, cuestionó duramente el desembolso y lo comparó con el crédito otorgado al gobierno de Mauricio Macri antes de las elecciones de 2019. En su cuenta en la red social X, Grabois afirmó: “Los dólares que el FMI le da a Milei justo antes de las elecciones de 2025 son como los que le dio a Macri antes de las elecciones de 2019: ‘aportes de campaña’”.

El líder social denunció que estos fondos solo sirven para “comprar tiempo para vender el país” y que, tras la gestión actual, “la deuda la pagás vos”. Además, anticipó que cuando llegue un gobierno popular, serán los responsables políticos quienes respondan por estos créditos y no el pueblo.

El desembolso de hoy eleva a cerca de 14.000 millones de dólares el total de fondos girados a Argentina en el marco del acuerdo vigente, con el objetivo de sostener las finanzas públicas mientras el país avanza en las reformas pactadas con el FMI.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto