
Cristina Kirchner reapareció con un filoso ataque a Milei: “Cuando no les sirvas más, te van a tirar al basurero de la historia”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Cristina Kirchner reapareció con duras críticas a Javier Milei, acusándolo de ser un "títere" del poder económico y vaticinando su descarte futuro.
- Cuestionó el lema oficialista “Todo marcha de acuerdo al plan”, calificándolo como una “boludez”.
- Denunció el fracaso del plan económico, mencionando la caída de salarios, despidos, y la suba del dólar a $1.385 pese al acuerdo con el FMI.
- Criticó el aumento de encajes bancarios al 40% y la profundización de la recesión.
- Advirtió que el verdadero poder detrás del ajuste son “los grandes grupos económicos, mediáticos y Estados Unidos”.
- Cerró con ironía sobre la reelección de Milei: “Determinados adminículos se usan una sola vez… y luego se tiran”.
En medio de la creciente tensión política y económica, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro de la escena con un mensaje cargado de ironía, datos económicos y advertencias directas a Javier Milei. A través de un extenso tuit, la ex presidenta desató una dura crítica al Gobierno nacional, acusando al mandatario de ser un “títere” del poder económico y anticipando un final “descartable” para su gestión.
El mensaje fue una respuesta frontal al lema oficialista “Todo marcha de acuerdo al plan” (TMAP), una consigna repetida por funcionarios y militantes libertarios. Cristina no dudó en calificarla como una “boludez” ideada por “los tuiteros que Karina Milei dejó afuera de las listas”, en un golpe a la interna del oficialismo.
Críticas al plan económico: inflación, dólar y motosierra sin resultados
La ex vicepresidenta apuntó contra los resultados económicos de la gestión Milei. Cuestionó la política monetaria, señalando que a pesar de pagar tasas superiores al 65%, el Gobierno no pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos. Mencionó la caída de salarios, jubilaciones y el aumento de despidos como síntomas del “fracaso del plan motosierra”.
También recordó el desembolso de 12.000 millones de dólares por parte del FMI en abril, bajo la promesa oficial de estabilizar el dólar en torno a los $900. Sin embargo, contrastó esa previsión con la cotización actual del dólar paralelo, que cerró en $1.385, desarmando, según sus palabras, “cualquier relato de control cambiario”.
Cristina también denunció que el Gobierno, para evitar una nueva corrida cambiaria, se vio obligado a subir los encajes bancarios al 40%, encareciendo el crédito y profundizando la recesión. “Hoy no hay reservas, ni inversión, el consumo se desplomó y el verdadero problema sigue siendo la falta de dólares”, disparó.
Advertencia a Milei: “Cuando no te sirvan más, te van a desechar”
En el tramo más filoso, Cristina acusó a Milei de ser un “presidente muy cobarde”, que prefiere refugiarse en streamings para culpar al kirchnerismo y a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, “la amiga de Videla”. A su vez, señaló que el verdadero poder detrás del ajuste lo ejercen “el poder económico, su brazo mediático y las Fuerzas del Norte”, en alusión a Estados Unidos.
La ex mandataria denunció que esos mismos sectores impulsaron su proscripción judicial para habilitar la llegada de Milei al poder, y advirtió que, una vez cumplido su rol, “lo desecharán sin piedad”.
El cierre de su mensaje, fiel a su estilo, tuvo una carga de ironía al enterarse de las intenciones de Milei de buscar la reelección: “Determinados adminículos se usan una sola vez… y luego se tiran”, escribió, marcando el tono de confrontación que promete intensificarse en los próximos meses.
Escalada verbal y crisis económica: un nuevo round en la pelea política
La reaparición de Cristina Fernández de Kirchner no pasó desapercibida y generó una fuerte repercusión en redes sociales y en el círculo político. En un contexto donde la economía vuelve a tensarse y las disputas internas del oficialismo se profundizan, la ex presidenta vuelve a posicionarse como figura central del debate, en lo que promete ser una escalada de alta intensidad rumbo a 2027.








Fuerte repudio opositor al triple veto de Milei sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad




Fuerte repudio opositor al triple veto de Milei sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad

José Luis Espert anticipa victoria de La Libertad Avanza en 2027 y ratifica apoyo a Javier Milei

Katopodis denuncia el abandono de la obra pública y culpa a Milei por el deterioro de rutas y el impacto social

Galmarini cuestiona duramente a Milei por el deterioro del servicio de agua potable en el AMBA



El “Grito Federal” suma a más de 400 intendentes y se planta como tercera vía en la pelea por el Congreso

Semana clave en el Congreso: el Gobierno enfrenta una ofensiva legislativa por fondos y desregulaciones


La Libertad Avanza enfrenta incertidumbre sobre candidaturas y alianzas






Europa condena la «crueldad» de Hamás y se solidariza con los rehenes israelíes


