
El PJ se reordena y busca unidad frente a las elecciones tras la condena a Cristina Kirchner
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598104.jpg)

- El peronismo bonaerense reactivó las negociaciones para armar listas con el cronograma electoral en marcha.
- La condena a Cristina Kirchner actúa como catalizador político, pero genera un vacío que obliga a definir fuerzas entre kirchnerismo, MDF de Kicillof y Frente Renovador de Massa.
- Cristina Kirchner sigue siendo clave políticamente pese a su inhabilitación, con fuerte apoyo militante.
- Intendentes son actores clave para la unidad; Kicillof busca listas conjuntas, pero la posible candidatura de Máximo Kirchner genera tensiones internas.
- Desde el entorno de CFK aseguran que las negociaciones están en etapa inicial y Máximo no piensa en candidaturas todavía.
- Massa reconoce que la condena aceleró la necesidad de unidad para enfrentar las elecciones de septiembre.
- La unidad dependerá de las concesiones internas y evitar fracturas que favorezcan a Javier Milei.
Con el reloj electoral en marcha y la estructura interna aún sin definirse, las distintas facciones del peronismo bonaerense comienzan a reactivar las negociaciones para el armado de listas, a partir de este lunes. La reciente condena a Cristina Fernández de Kirchner, si bien actuó como un catalizador político, también generó un vacío que obliga a medir fuerzas entre los sectores principales: el kirchnerismo liderado por CFK, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa.
Pese a la inhabilitación judicial, Cristina Kirchner mantiene un lugar central en el escenario político. La persistente movilización de su militancia en su domicilio, los masivos actos en Plaza de Mayo y Parque Lezama demuestran que el kirchnerismo sigue siendo una fuerza clave dentro del frente opositor. Este peso político condiciona las decisiones de sus socios en el peronismo, justo cuando se acelera el calendario hacia las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Los intendentes, pieza clave en el armado de la unidad, juegan un rol decisivo en este proceso. Axel Kicillof, desde Plaza de Mayo, envió un mensaje conciliador al afirmar que se buscará conformar “una lista conjunta con todos los sectores”. Sin embargo, la posible candidatura de Máximo Kirchner en la Tercera Sección Electoral, para reemplazar a su madre, genera tensiones con intendentes del MDF que no ven con buenos ojos esta posibilidad.
Desde el entorno de Cristina Kirchner enfatizan que las conversaciones están en una etapa inicial y que Máximo Kirchner “lo último” que piensa es en candidaturas para las legislativas bonaerenses. El proceso de negociación será largo y se resolverá cerca del cierre de alianzas, previsto para el 9 de julio.
En tanto, desde el Frente Renovador de Sergio Massa reconocen que la condena a CFK “despertó” al PJ y aceleró la necesidad de unidad. Señalan que este hecho se interpreta como un intento de proscribir al peronismo y apuestan a construir una propuesta unificada para enfrentar las elecciones de medio término.
El escenario que se abre en la provincia más poblada del país es incierto. La consolidación de la unidad dependerá no solo de cómo se acomoden los liderazgos, sino también de cuánto estén dispuestos a ceder para evitar una fragmentación que podría beneficiar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones


Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei


