
Cristina al borde de la condena: la Corte define y la política entra en alerta máxima
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- La Corte Suprema está por definir si confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción, lo que implicaría prisión e inhabilitación.
- El fallo tendría un impacto histórico, tanto judicial como electoral, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
- El oficialismo libertario está dividido: celebra una posible condena, pero reconoce que sin Cristina su estrategia de polarización pierde fuerza.
- Javier Milei pidió silencio absoluto para evitar parecer que el Gobierno influye en la Justicia.
- La decisión de la Corte podría redefinir la campaña, obligando a recalcular candidatos y mensajes en distritos clave.
- El kirchnerismo sigue movilizado, mientras crece la expectativa sobre un posible final de ciclo político para la ex presidenta.
El país político contiene la respiración. La Corte Suprema podría pronunciarse en los próximos días sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública, un fallo que no solo implicaría prisión efectiva, sino también la inhabilitación para ocupar cargos públicos. El impacto sería histórico, tanto judicial como electoral, en un escenario donde la expresidenta sigue siendo una figura central.
La noticia sacude a todas las fuerzas, pero especialmente al oficialismo libertario, que aunque sostiene un discurso implacable contra el kirchnerismo, también reconoce que la presencia de Cristina en la boleta les facilita la estrategia de polarización. “Sin ella cambia todo… es obvio”, deslizó una fuente clave de La Libertad Avanza, en referencia al efecto que tendría su baja en la pelea bonaerense, particularmente en la decisiva Tercera Sección Electoral.
El presidente Javier Milei ordenó silencio absoluto a sus funcionarios para evitar interpretaciones de intromisión en la Justicia. “No sabemos si la Corte va a actuar”, dijo la ministra Patricia Bullrich en declaraciones a A24, marcando una línea institucional que en la práctica convive con análisis internos y tensiones políticas dentro del oficialismo.
De hecho, en los pasillos de Balcarce 50 se reconoce que la posibilidad de que Cristina quede fuera del juego cambia completamente la estrategia electoral. En la Tercera Sección, donde más de cinco millones de bonaerenses están habilitados para votar, la ex presidenta lidera en intención de voto. Su ausencia obligaría a recalcular candidaturas y mensajes.
La mirada libertaria se debate entre dos posiciones: por un lado, el deseo de ver a la exmandataria condenada y fuera de la política; por otro, la conveniencia electoral de tenerla en carrera. “Queremos ganarle a Cristina en las urnas, no en la Justicia”, repiten algunos referentes. Sin embargo, el propio Milei fue más tajante en su entorno: “Hay que clavarle el último clavo en el ataúd a Cristina”.
Mientras tanto, se multiplican las versiones sobre la inminencia del fallo y su posible contenido. Los supremos jueces, conocidos por su sigilo, no dan señales claras, pero en el entorno político ya se preparan para un desenlace que podría redefinir las elecciones y, quizás, cerrar una etapa clave en la historia reciente de la Argentina.
El kirchnerismo, por su parte, se mantiene movilizado. Cristina, que se autopostuló hace una semana como candidata provincial, aún conserva una fuerte centralidad en el discurso opositor. Para los libertarios, su salida podría implicar una pérdida de contundencia en el eje “Kirchnerismo o Libertad”, que tan buenos resultados les dio en 2023.
Así, mientras la Corte evalúa, la política se recalcula. Lo que ocurra en los próximos días podría modificar profundamente la competencia electoral en la provincia de Buenos Aires y, en consecuencia, el futuro inmediato del país.




"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados


"Cristina libre": el peronismo se moviliza y redefine su eje político tras el fallo de la Corte

Cristina Kirchner enfrenta el mayor decomiso judicial por corrupción: $84.835 millones

Freno inesperado para la “inocencia fiscal”: el proyecto estrella del Gobierno se empantana en Diputados

Cristina condenada, peronismo dividido: el fallo de la Corte sacude al PJ y obliga a definiciones incómodas

La batalla del recinto: oposición y La Libertad Avanza se preparan para un choque clave en Diputados

ATE convoca a paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena

Sueldos en el Senado: sólo 35 legisladores renunciaron al aumento y el kirchnerismo elige el silencio


A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas

Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”



Oscar González: Solo y acorralado judicialmente, "la casta" trata de despegarse pero será difícil






Francos: “Ninguna manifestación podrá torcer la decisión judicial”

A contrarreloj: Milei vuelve para firmar decretos clave antes del vencimiento de las facultades delegadas
