Llaryora: “Argentina tiene que ser la Patria que soñaron los libertadores de mayo. Una Patria con menos grietas, menos odio y más unión”

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
720

  • El Gobierno de Córdoba inició los actos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en el Cine Teatro Monumental de Alta Gracia.
  • El evento fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Torres Lima.
  • Llaryora enfatizó la importancia de construir una Patria unida y en progreso, dejando un legado positivo para futuras generaciones.
  • Torres Lima destacó que el futuro de Argentina se construye con trabajo, respeto y escucha a la comunidad.
  • Estuvieron presentes autoridades provinciales, incluyendo a la vicegobernadora y otros funcionarios.
  • La ceremonia incluyó el Himno Nacional interpretado por el cantante Jorge Rojas y una presentación artística homenajeando la gesta patriótica.
  • Los festejos continuarán el 25 de mayo en Villa Carlos Paz con un desfile cívico-militar.

La reciente velada patria en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia, que marcó el inicio de los actos oficiales por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, es una clara muestra de la intención del Gobierno de la Provincia de Córdoba de revivir el espíritu de unidad y progreso que deben caracterizar a nuestra nación. La presencia del gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Torres Lima, no solo simboliza la importancia de esta fecha, sino que también evidencia un compromiso con la construcción de una Argentina más solidaria y unida.

Llaryora expresó un deseo fundamental: “Construir una Patria con unión y progreso para todos, sin que nadie quede afuera.” Estas palabras resuenan especialmente en un contexto donde la polarización y la división parecen más prevalentes que nunca. La visión del gobernador es clara: para avanzar, debemos dejar atrás el odio y las grietas que afectan nuestras interacciones y decisiones. La Argentina que añoramos—la que nuestros libertadores soñaron—debe ser una Nación que no solo celebre sus logros, sino que también se esfuerce por cerrar las brechas que nos dividen.

El intendente Torres Lima, por su parte, también enfatizó la importancia del trabajo y el diálogo continuo con los ciudadanos. Este enfoque se vuelve esencial en un momento en que la política muchas veces se siente alejada de la realidad cotidiana del pueblo. Su afirmación de que “el futuro de nuestro país se construye con trabajo y respeto” es un recordatorio de que el desarrollo no es solo tarea de unos pocos, sino que depende de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

La ceremonia, que incluyó la interpretación del Himno Nacional por Jorge Rojas y presentaciones artísticas locales, brindó un contexto emotivo y significativo a estos discursos. Pero las palabras deben traducirse en acciones concretas. Los festejos que continuarán en Villa Carlos Paz con el desfile cívico-militar no solo son un homenaje a nuestra historia, sino una oportunidad para que la ciudadanía se involucre y renueve su compromiso con la construcción de una Patria que progrese de manera inclusiva.

En tiempos de desafíos, la unión y el diálogo deben ser nuestras banderas. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad en la edificación del futuro del país. Así, los actos del 25 de mayo no solo conmemoran un hecho histórico, sino que nos interpelan a reflexionar sobre el rol que jugamos en el presente y el legado que queremos dejar a las futuras generaciones. Si realmente aspiramos a construir la grandeza de Argentina, el momento es ahora.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto